Conferencia de prensa de ATE sobre las notificaciones nocturnas y hostigamiento del gobierno de Ratto

En una conferencia de prensa realizada en la seccional de ATE, dirigentes sindicales denunciaron graves hechos de hostigamiento y persecución por parte del gobierno de Francisco Ratto contra trabajadores municipales que participaron en un paro el pasado 10 de febrero. El encuentro contó con la presencia de Claudio Arevalo, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, junto a otros referentes gremiales, como Juan Murgia, Oscar Sánchez y el abogado Esteban Corrales. Además, estuvieron presentes el representante de La Cámpora e IOMA, Ramiro Ramallo, el dirigente político y concejal Agustín López y Paula Suarez.
Pasadas las 23 horas del jueves -recordemos- varios móviles policiales se presentaron en los domicilios de distintos trabajadores con la intención de notificarlos sobre una denuncia penal impulsada por el Ejecutivo local. La acusación en su contra es de “compulsión a la huelga”, una figura legal que desde ATE calificaron como parte de una estrategia de intimidación para desalentar futuras protestas.
El paro en cuestión fue llevado adelante por el 80% de los empleados municipales en protesta por la política salarial del intendente Francisco Ratto. La medida de fuerza se realizó de manera pacífica y en reclamo de salarios dignos, en contraste con el aumento desproporcionado otorgado a los funcionarios municipales mientras los trabajadores continúan con sueldos en condiciones de indigencia.
ATE Provincia alertó sobre la gravedad del accionar policial, señalando que no existen antecedentes recientes de una represión de esta magnitud contra dirigentes sindicales en la provincia de Buenos Aires. Se responsabilizó directamente al intendente Ratto y a su gabinete por los hechos de hostigamiento sufridos por los trabajadores, advirtiendo que este tipo de prácticas buscan disciplinar a la clase trabajadora a través del miedo.
El equipo jurídico de ATE, encabezado por Esteban Corrales, anunció que tomará acciones legales para determinar el origen de la orden policial y esclarecer la denuncia formulada por el secretario de Servicios Públicos del municipio, Oscar Ismael Oviedo. La Fiscalía local ha negado haber ordenado el operativo nocturno, lo que genera aún más dudas sobre quién dio la orden para llevar a cabo estas acciones intimidatorias.
Desde ATE también se recordó que estas prácticas de amedrentamiento no son nuevas en San Antonio de Areco, habiendo antecedentes de acciones similares contra vecinos en otros conflictos.
En respuesta a estos hechos, ATE Provincia reafirmó su respaldo total a los trabajadores municipales y anunció que se movilizará a la puerta del municipio para exigir el cese del hostigamiento y el respeto a los derechos laborales. Además, se prevé avanzar con medidas legales contra los responsables del operativo, con el objetivo de evitar que se repitan este tipo de prácticas autoritarias contra los trabajadores organizados.