“Una cosa es la realidad que mostras otra es cómo la interpretas y ustedes junto con algunos gremios pretendían instalar en la comunidad un despilfarro y no fue así”
En el marco de las negociaciones paritarias, el jefe de Gabinete, Miguel Amadeo, dejó en claro su postura respecto a la cobertura mediática de la discusión salarial. Según sus palabras, hay una clara intencionalidad por parte de ciertos sectores para instalar una versión distorsionada de la realidad. Amadeo apuntó directamente contra esta productora, a la que acusó de complotar con el gremio ATE para desinformar a la comunidad.
El funcionario explicó que la oferta del Ejecutivo incluye un 5% adicional remunerativo, alcanzando un 10% para el primer trimestre de 2025, además de mejoras en la ayuda escolar y un proceso progresivo de categorizaciones y pase a planta. Sin embargo, reconoció que la propuesta aún debe ser evaluada por los gremios en asamblea, con una nueva consulta prevista para el lunes próximo.
Mientras tanto, el descontento sindical se hizo evidente. ATE, por su parte, optó por el silencio y no brindó declaraciones, mientras que desde UPCN manifestaron su escepticismo sobre la utilidad de este aumento del 5%.
Uno de los puntos más polémicos fue el contraste entre el ajuste salarial propuesto y el reciente incremento del 30% otorgado a los funcionarios. Ante las críticas, Amadeo defendió la decisión argumentando que se trata de situaciones de impacto presupuestario diferente, ya que el número de funcionarios es menor en comparación con los 900 empleados municipales. Además, señaló que la cifra fue manipulada por ciertos medios para instalar la idea de un “despilfarro” inexistente.
Finalmente, el jefe de Gabinete reiteró que, si la situación económica lo requiere, el Ejecutivo está dispuesto a revisar su plan salarial. “La idea es mejorar dentro de nuestras posibilidades. Veremos cómo evoluciona el país y las cuentas municipales para definir futuras propuestas”, concluyó.