Sanear comenzó la instalación de medidores de agua corriente

Con la instalación de los primeros medidores testigo, la empresa estatal Sanear comenzó este viernes el programa que permitirá a los usuarios tener control del consumo y también reducir el gasto en la tarifa de agua.

Frente a la realidad que nos toca administrar,  tenemos que migrar al sistema medido para poder prestar un servicio de calidad y pensando sobre todo en la Agenda 2030,  en políticas con triple impacto, necesitamos empezar a tomar conciencia en el consumo del servicio esencial de agua” dijo la gerente de la empresa Jimena Berardinelli en diálogo con Noticias, y agregó lo que calificó como un dato preocupante en este contexto, en tanto  la cantidad del litros producidos  diariamente “triplica el promedio en la provincia de Buenos Aires”.

“Sanear produce más o menos cerca de 13 millones y medio de litros por día. Es mucha cantidad de agua” agregó el asesor técnico Esteban Corletti también para la tv local, e informó que el ” programa de reducción de volúmenes que  está implementando Sanear a través del sistema medido, abarca dos aspectos. Uno, la producción y las pérdidas o fugas que se pueden ver en vía pública que están en un programa de reducción sobre ese tema. Y el otro es el consumo racional por parte de los usuarios. Tratamos que esta medida no sea  tarifaria únicamente, al contrario,   que los usuarios que son racionales y consecuentes con su consumo tengan una reducción en lo que hoy están pagando de una tarifa de agua”.

“Los 13 millones y medio litros y medio de litros diarios se traducen en un consumo aproximado de 700 litros por habitante” sumó Berardinelli,ninguno de nosotros consume 700 litros diarios de agua, con lo cual resulta necesario y hasta obligatorio tomar esta decisión y empezar a pensar en un sistema medido, replicar tal vez el formato que tiene la localidad de Villa Lía”. La contadora recordó la necesidad de estar atentos al consumo. ” Hace unos años vivimos una sequía” recordó, “la conciencia como sociedad la tomamos cuando tenemos escasez, entonces tenemos que empezar a pensar que estamos frente a un recurso agotable”.

En cuanto a la puesta en funcionamiento, Corletti contó que se decidió “tomar una muestra lo más representativa del universo total de usuarios. Están bien clasificados por categoría de consumo y vamos a implementar entre 70 y 80 medidores testigos, para después, con la información que relevamos, poder proyectar un consumo en  San Antonio de Areco y en Duggan”.  En ese sentido, informó que desde este viernes cada “usuario que  que quiera venir a Sanear a pedir su medidor está habilitado para venir a hacerlo”.

Y explicó que el uso responsable permitirá pagar menos por el agua. “Tenemos pequeñas industrias, que el consumo  sanitario que tienen, no es un consumo productivo del agua y están pagando tarifas cercanas a los 100.000 pesos. Hoy, con este sistema medido, estas industrias  cuando estamos atravesando momentos complicados y todo, si son responsables van a pagar el 20 por ciento de esa tarifa” , señaló.

Hace poco fue aprobada la modificación a la ordenanza fiscal impositiva, un proyecto de matriz tributaria que está pensada justamente para aquellos consumidores que decidan migrar al sistema medido, paguen menos” agregó Berardinelli. Costos de equipo e instalación correrán por cuenta de los usuarios, que en contrapartida, reducirán su tarifa de agua.

 

Nota Anterior

Programa del primer fin de semana de las vacaciones

Siguiente Nota

Bratschi y el nuevo proyecto de loteo: "Los servicios van a estar a cargo del desarrollador"