Salud pública en la Plaza Néstor Kirchner Y ¿Unidad política?

 

Este sábado se vivió una jornada particular en la Plaza Néstor Kirchner de San Antonio de Areco, donde no solo se instaló un puesto sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, sino que también se convirtió en un espacio de fuerte contenido político. La presencia conjunta de referentes locales del justicialismo y La Cámpora dejó en claro que, en un año electoral, las acciones de gestión también pueden ser plataforma de campaña.

Participaron de la actividad Juan Riera, Ramiro Ramallo y Agustín López, quienes se mostraron unidos con un mensaje claro: avanzar hacia la unidad del peronismo local. A pesar de los rumores sobre divisiones a nivel provincial, los referentes aseguraron que en Areco prima el trabajo conjunto.

“No lo plantearía en términos de división, sino en términos de proceso político. En realidad, en un año electoral los procesos políticos tienen que darse un reacomodamiento y en eso hay muchos actores políticos. indudablemente tanto Cristina Fernández de Kirchner como Axel Kicillof son dos actores gravitantes en la vida política del país, no solamente de nuestro espacio”, señaló Riera. Y agregó: “Y en ese marco el proceso se va dando y ese reacomodamiento naturalmente va a llegar a la hora de plantear una propuesta electoral que enamore a la gente, que garantice los derechos y que no va a estar ajena de esas dos figuras trascendentales que tiene la política de nuestro país”.

Consultado sobre una supuesta disputa entre líneas internas, Riera fue tajante: “No hay un doble comando, cada uno tiene una competencia y un rol, y es un proceso donde, como en todo proceso, incluso pasa en los otros espacios políticos, ese reacomodamiento se va a ir dando a lo largo del tiempo, y con definiciones que van a ir dando los propios candidatos. El objetivo es llegar a una propuesta electoral que enamore a la gente”.

Ramallo, por su parte, reforzó la idea de unidad y subrayó la necesidad de trabajar para enfrentar al verdadero adversario político: “Cristina fue muy clara. Hay que trabajar en unidad porque el enemigo del pueblo es Javier Milei”.

Agustín López sumó una mirada más local: “Somos vecinos de Areco que nos hemos formado en la política y en la gestión. Tenemos que poner sobre la mesa todo lo que cada uno ha construido para generar un proyecto común. Los nombres deben pasar a segundo plano: lo importante es el proyecto”.

En cuanto al aspecto sanitario de la jornada, Jimena Isernio, responsable del operativo, explicó que se trató de una unidad móvil de salud sexual y reproductiva. “Se colocan chips anticonceptivos gratuitos a adolescentes y mujeres hasta los 40 años. Es un método hormonal que previene embarazos no deseados. Dos ginecólogas informan y aplican el chip en el momento”, detalló.

 

 

 

 

 

 

Además, se ofreció folletería con información sobre salud sexual, métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual. “Buscamos que quienes se acerquen se vayan informados y con acceso a derechos”, concluyó Isernio.

Aunque algunos actores como Paco Durañona no estuvieron presentes, los organizadores aseguraron que la convocatoria fue abierta y que se sigue trabajando para integrar a todos los sectores del justicialismo local.

Nota Anterior

Se recaudaron 24 millones de pesos para apoyar al Museo y Parque Criollo

Siguiente Nota

TARDE DE SOL Y GOLES