Se recaudaron 24 millones de pesos para apoyar al Museo y Parque Criollo

 

Una noche de compromiso, tradición y generosidad se vivió en San Antonio de Areco con la exitosa realización de una cena solidaria con remate, organizada por la Asociación de Amigos del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. El objetivo: reunir fondos para reparar el techo del edificio, dañado tras las intensas lluvias de este año.

 

 

 

 

 

 

Se recaudaron 24 millones de pesos al margen de la cena cuya la tarjeta tenía un valor de 50.000 pesos.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Santiago Mareco, presidente de la Asociación de Amigos, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y otros cuatro representantes de esa entidad. La presencia de todos ellos fue valorada como un respaldo fundamental al trabajo de la Asociación. Es importante destacar que, ese vínculo ha sido posible gracias a la relación que tienen con Mario Garrote, delegado de la Sociedad Rural Argentina en San Antonio de Areco.

 

 

 

 

 

 

 

Durante la velada, Santiago Mareco reconoció el compromiso permanente de la asociación: “la función de la asociación es un poco recaudar para mantener el museo y Parque Criollo, mantenerlo más que nada”.

Contó que, al evaluar los costos de la obra, se dieron cuenta de que el monto era muy alto: “cuando decidimos topar la obra del techo, nos sale una plata importantísima que la asociación no la tiene lo que sí tenemos es ganas de hacer cosas y hay un equipo con ganas de hacer cosas y se armó esto”.

La convocatoria comenzó con invitaciones personalizadas, según explicó Mareco: “arrancamos un poco gente personalizada, necesitamos gente para el remate, básicamente. Y después ya lo hicimos público”. También destacó que “es toda gente de la Sociedad Rural que vino” y agradeció profundamente el respaldo recibido: “cortamos en 170 porque está lleno. Pero la verdad agradecer a todos los aportantes que lo den una mano. Es muy gratificante”.

El momento central de la noche fue el esperado remate de hacienda, dirigido por el prestigioso martillero Pedro Althaparro, que dio un tono tradicional y profesional al evento.

El intendente Francisco Ratto también estuvo presente y valoró la alta concurrencia: “está llena la matera, por suerte una tarjeta que no era barata había que poner la plata y bueno, después un remate para poder para poder juntar un poco más de plata la verdad es que a mí me llena de orgullo que tanta gente quiera colaborar”.

Recordó además el impacto de otras iniciativas solidarias recientes en Areco: “lo que pasó la otra vez en lo de Marchi para el área crítica, fueron más de 60 millones todos los eventos donde a la gente se le abre la participación sincera hay una respuesta muy buena y hay confianza en que lo que se dona llega a donde tiene que estar. Y eso para mí es muy importante”.

Finalmente, Ratto detalló algunas de las obras ya realizadas en el museo y los problemas que aún deben enfrentarse: “nosotros arreglamos la escalera, pusimos todas las cerraduras nuevas pintamos los candados, el aire acondicionado las cámaras de seguridad, las alarmas, todo eso está nuevo pero los techos son techos viejos este año, con las lluvias intensas se rompió el techo del hospital, se rompió este techo y hay que arreglarlos, no queda otra así que en eso andamos y seguro en breve vamos a poder empezar”.

La cena fue una muestra clara del valor que los vecinos de Areco y la comunidad rural le otorgan a su patrimonio cultural y a las instituciones que lo conservan.

Nota Anterior

Inauguraron el Laberinto Pampa en la Cinacina: un espacio único de contemplación, naturaleza y cultura en Areco

Siguiente Nota

Salud pública en la Plaza Néstor Kirchner Y ¿Unidad política?