Ratto: “Fue una excelente reunión con el grupo de delegados”

Fue una excelente reunión con un grupo delegados,  de representantes de vecinos de Villa Lía” calificó para Noticias el intendente Francisco Ratto tras el encuentro de la tarde de este martes. “Ellos habían tenido dos reuniones y constituyeron una especie de mesa de trabajo para charlar con nosotros y para acceder directamente a la información importante y, por supuesto, correcta”, aclaró.

En ese sentido, explicó que a veces ” la información tiene que ser de la fuente directa. Estamos trabajando muchas cuestiones que ellos vienen a plantearnos que están muy avanzadas algunas. Es muy importante que lo sepan de nosotros mismos. Por supuesto, cuando se hace una reunión con 50 vecinos es muy difícil poder ir punto por punto porque todo el mundo quiere dar sus opiniones o su parecer y está bien. Entonces, nosotros dijimos, perfecto, nombren sus representantes, vengan a una reunión, que  se va a replicar con una periodicidad de acuerdo a la demanda, pero más o menos una vez por mes”.

-¿En qué tema  estaban más preocupados?

Intendente Francisco Ratto: Una demanda que está presente en toda la provincia de Buenos Aires, que es la seguridad de todos los vecinos. Hay cuestiones que podemos resolver fácilmente desde acá, que incluso ya están en marcha, la cuestión del alumbrado público, el contrato que suscribimos con la cooperativa por los próximos treinta años, que está vigente y está en pleno funcionamiento. También unas reparaciones que vamos a hacer en columnas de alumbrado público, para que se sumen a la red  y la posible extensión de la red, que depende más de cuestiones presupuestarias.

-¿No les llegaba esta información? ¿Llegaba distorsionada?

Sí, a veces, por eso digo, la información es importante que llegue de la fuente. Y la fuente somos nosotros. Entonces, pudimos acordar un montón de cuestiones a abordar y a tratar. Incluso muchas de ellas ya están siendo abordadas por parte del municipio, no de ahora, a partir de esta reunión, sino previamente, que es muy positivo que ellos lo puedan conocer de primera mano.

-En un momento un vecino dice que hay unas ciertas diferencias de punto de vista con la cooperativa de Villa Lía y en el medio están ellos. ¿Sería bueno que se digan las cosas, que se reúnan los dos y también los vecinos?

-Por supuesto. Nosotros estamos a disposición de todos los vecinos que requieran nuestra presencia e información. A veces surgen desinteligencias o desacuerdos, por ejemplo, con respecto a las cámaras de seguridad, que se había informado que no estaban funcionando, y las siete cámaras de Villa Lía funcionan perfectamente enlazadas con el centro de monitoreo de San Antonio de Areco. Eso significa que durante sesenta días están las grabaciones disponibles, que funcionan y que las veinticuatro horas del día está monitoreado Villa lía también, como  Duggan, y el propio San Antonio de Areco. La cooperativa hizo una red de fibra óptica, iban a poner más cámaras, y nosotros, municipio, destinamos 10 millones de pesos de un financiamiento nacional –  que en realidad eran ocho, nosotros ponemos una diferencia porque no alcanzaba, entonces dispusimos fondos municipales para eso –  para ampliar la capacidad de procesamiento de toda esa información. Porque si vos le vas sumando cámaras, necesitas servidores más grandes que puedan abarcarte todo eso. Todo eso está en marcha desde hace bastante, y por suerte lo estamos concretando. Eso, sumado a pedidos que vamos a elevar a provincia, que ya elevamos y no hemos tenido respuesta. Ellos nos van a ayudar a reforzar esos pedidos como grupo de vecinos. Así que es muy importante y muy positivo.

Nota Anterior

Vecinos de Villa Lía fueron recibidos por el intendente

Siguiente Nota

Contaminación del río: entregaron la nota con mil firmas en el Concejo Deliberante