Carta documento de la cooperativa de Villa Lía al municipio por “falta de pago” en el alumbrado público

La municipalidad tiene una deuda con la cooperativa de Villa lía al respecto de lo que es el mantenimiento del alumbrado público” explicó a Noticias el coordinador general de esa cooperativa Alejandro Coria, ” es algo que hemos conversado en varias oportunidades con ellos. En un momento empezaron a pagar y al día de hoy de vuelta se acrecienta la deuda cada vez más, no solamente el mantenimiento del alumbrado público, sino también los servicios que presta la cooperativa que debería pagar el municipio”.

Se trata de una deuda que “ entre servicios y contratos de mantenimiento del alumbrado público estamos en el orden de 6 millones de pesos” dijo Coria, y aclaró que en la carta documento enviada “lo que estamos haciendo en este momento es informarle fehacientemente a la municipalidad que el mantenimiento del alumbrado público del pueblo urbano de Villa Lía se suspende por parte de la cooperativa”.

Estamos con un emprendimiento muy importante que es la red de seguridad, esta obra de infraestructura de fibra óptica, 115 kilómetros, y nos encontramos en el espacio público, en los caminos rurales, aunque también en el pueblo, que la responsabilidad del municipio es podar esos espacios públicos, veredas, banquinas y demás, en los caminos municipales y en el pueblo de Villa Lía. Eso nunca pasó, no está pasando, hemos dado alternativas, hemos tirado ideas sin ningún resultado .La cooperativa se está haciendo cargo de lo que el municipio tiene que podar, en una obra tan importante como es enfocada en la seguridad, 70 millones de pesos en robo de transformadores”, agregó.

A la espera de una reunión con funcionarios municipales, el dirigente que en este marco “Villa Lía tiene que ser prioridad. ¿Dónde hay una obra de infraestructura de 115 kilómetros de fibra óptica?  ¿Dónde se van a poner 16 puntos de seguridad? ¿Dónde se está robando de todo en este momento? Sé que Ramón – Ojeda- está complicado por todo el tema presupuestario, como siempre, pero hay ideas que estamos tirando para llevarlas a cabo”. 

 

Nota Anterior

Hasta el próximo 30 de noviembre estará vigente la moratoria de tasas municipales

Siguiente Nota

Acto oficial del Día de la Soberanía Nacional