Acto oficial del Día de la Soberanía Nacional

Organizado por las escuelas secundarias N° 2  y N° 5, se realizó este viernes el acto oficial correspondiente al Día de la Soberanía Nacional que se conmemora cada 20 de noviembre. En Zerboni y Moreno, lugar donde en la entrada la Puente Viejo se disponen cadenas significativas, se recordó la sucedido en las  costas del rio Paraná en la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, donde se enfrentaron los soldados de la Confederación Argentina contra las tropas anglo francesas.

No es casual que estemos celebrando la batalla de la Vuelta a Obligado contra la Armada Anglo-Francesa, que se había aliado con la excusa de mediar entre Buenos Aires y Montevideo y el resto de las provincias. En realidad tenían otras intenciones, ya sabemos que esos países han tenido una historia de invasiones y colonización bastante frondosa” señaló el intendente Francisco Ratto a la hora de las palabras oficiales, y contó que al ” general Lucio Norberto Mansilla fue a quien Rosas le encarga la defensa en la Vuelta a Obligado. Tenemos documentación que atestigua que muchas personas de San Antonio de Areco participaron en la batalla  porque estamos relativamente cerca y en esa época tantos poblados no había, y San Antonio de Areco era un enclave importantísimo en la ruta entre Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero y el Alto Perú. Pero hay un dato que es muy trascendental, y por eso es que estamos hoy acá. Rosas envió a una persona a explorar previamente toda la zona, y quien determinó que era en el recodo, en lo que se llama la Vuelta a Obligado, donde el río Paraná pronuncia un meandro muy fuerte, fue nada más ni nada menos que Hipólito Vieytes, que es un hijo de San Antonio de Areco”.

Ratto calificó ” muy trascendental, que un arequero haya tomado decisiones importantísimas en ese lugar” y con el río a sus espaldas, detalló que uniendo los pilares de la entrada, se disponen “parte de  las cadenas que formaron  esa línea de defensa que el general Mansilla trazó en el río Paraná,  en las barcazas, para que la flota anglo-francesa  no pueda avanzar” un lugar con mucha historia, ” a la vera del Camino Real, cerca del Puente Viejo, y con estas cadenas que impidieron esa invasión. Es importantísimo que todos los arequeros conozcamos esa historia, y que siempre presentemos los respetos que todos aquellos quienes defendieron la patria merecen siempre”.

Presentes la presidente del Concejo Deliberante Gabriela Morrow, funcionarios y consejeros escolares, durante el acto se compartió un número musical alegórico a la fecha.

Alumnos , profesores y directivos de las escuelas secundarias N°2 y N°5, organizadoras del acto oficial

 

Nota Anterior

Carta documento de la cooperativa de Villa Lía al municipio por "falta de pago" en el alumbrado público

Siguiente Nota

Con el cierre de los comicios, continua el recuento de votos.