Amadeo en entrevista con Sceppacuercia: “Me estás haciendo perder la calma, decís boludeces con tan mala intención”

El Jefe de Gabinete, Miguel Amadeo, brindó detalles sobre el paro municipal en una entrevista con el periodista Ricardo Sceppacuercia. Durante la conversación, abordó la adhesión a la medida de fuerza, el funcionamiento del municipio y la política salarial en curso.
Amadeo explicó que la adhesión al paro fue de aproximadamente entre un 10 y un 15% de los trabajadores municipales. “Hasta ahora, el reporte que tenemos indica que alrededor de 149 personas se adhirieron a la medida, de un total de 940 empleados”, señaló. A pesar de la protesta, aseguró que el municipio pudo mantener sus servicios habituales con algunos ajustes.
El funcionario remarcó que, si bien los gremios y los trabajadores tienen derecho a manifestarse, desde el gobierno local no comparten este tipo de medidas. “No creemos que sea una herramienta constructiva, sino que genera mayores complejidades”, sostuvo.
Amadeo destacó que la gestión municipal prioriza el pago de sueldos y aguinaldos, y busca mejorar progresivamente los salarios. “La intención es cerrar el año 2024 con aumentos por encima de la inflación”, afirmó. En este sentido, adelantó que en breve se convocará a los gremios para continuar las discusiones sobre pases a planta permanente y categorizaciones.
Polémica por el aumento a funcionarios
El periodista consultó sobre el aumento del 30% otorgado a funcionarios, lo que generó malestar entre los empleados municipales, quienes recibieron un incremento menor. “No fue una decisión tomada ‘entre gallos y medianoche’, como se dice”, respondió Amadeo. Explicó que se trató de una bonificación por responsabilidad en el cargo y de una equiparación salarial para algunos coordinadores. “Era una discusión postergada que sabíamos que generaría controversia”, agregó.
El Jefe de Gabinete argumentó que el impacto fiscal de esta medida fue menor en comparación con la paritaria general, que afecta a 750 trabajadores. “Lo que hicimos con los funcionarios representa un costo irrelevante para las cuentas del municipio”, enfatizó.
En un momento tenso de la entrevista, Amadeo respondió con molestia a las críticas del periodista sobre la forma en que se informó sobre los aumentos: “De a poquito me vas a ir, me vas, me estás haciendo perder la calma y me empiezo a enojar cuando empezas a valorar con tan mala intención.
“No, no, eso es lo que piensan ustedes. No se sientan perseguidos”, dijo Sceppacuercia y el jefe de Gabinete se defendió diciendo que: “Es un disparate. Si decís boludeces ‘entre gallos y medianoche’ ¿por dónde te querés enterar de las decisiones del gobierno, por Radio Rivadavia?”.
Ante esto, el periodista cuestionó por qué no se informó previamente a los sindicatos sobre estos aumentos. “No, pero sí le podrían haber dicho a los sindicatos, se podrían haber reunido”, insistó Sceppacuercia.
Consultado sobre las quejas de los sindicatos por la falta de acuerdos en las negociaciones, Amadeo respondió: “Nuestra intención siempre es llegar a acuerdos, pero si eso no ocurre, tenemos la obligación de garantizar los aumentos salariales, aunque sea por decreto”. Destacó que aproximadamente la mitad de los incrementos se lograron por acuerdo y la otra mitad por decisión unilateral.
Respecto al papel de ATE en el paro, Amadeo cuestionó que el gremio no asuma abiertamente su organización de la medida de fuerza. “ATE tiene una agenda política concreta, y muchas veces privilegia esos objetivos sobre los gremiales”, afirmó. Además, denunció que algunos trabajadores fueron hostigados para adherirse al paro y anticipó que se analizarán posibles sanciones. “Los empleados que no asistieron tendrán el descuento correspondiente, como en otras oportunidades”, confirmó.
Finalmente, Sceppacuercia consultó sobre posibles cambios en el acceso al boletín oficial del municipio. “Lo considero que es así, son libertarios y consideran que es la libertad ante todo para que la gente pueda entrar. ¿Vos me decís que está bien, que va a ser así?”, planteó el periodista.
Amadeo respondió con firmeza: “No somos libertarios, somos transparentes, pero no somos libertarios. Hay una ordenanza que regula esto, y no podemos decidir arbitrariamente”.
Sobre las próximas reuniones con los gremios, confirmó que se están organizando encuentros para abordar pases a planta permanente y categorizaciones. Además, adelantó que las discusiones paritarias continuarán con periodicidad. “Aunque la inflación se esté estabilizando, seguimos en un escenario que requiere revisiones salariales mensuales”, concluyó.