Se realizó con éxito la “II Jornada ADeSaR – UNSAdA: Abordaje sanitario de comunidades de riesgo”

Junto al Dr. Favio Crudo, titular de ADeSaR (Asociación para el Desarrollo Sanitario Regional), el rector de la Universidad, Jerónimo Ainchil, agradeció la presencia de los asistentes, como así también de los 10 oradores y la participación de cerca de 60 profesionales de la región e inauguró la “II Jornada ADeSaR – UNSAdA: Abordaje sanitario de comunidades de riesgo” llevada a cabo en la sede de la Universidad de calle Rivadavia y Quetgles.

Así mismo, Ainchil indicó “para una Universidad que transita sus primeros años de vida, la confianza depositada por ADeSaR y el equipo del Dr. Favio Crudo, es un verdadero motivo de posibilidades, no sólo para desarrollar este tipo de actividades, sino de sumarnos, en la práctica, a los proyectos relacionados con la promoción de la salud en el interior profundo de nuestro país, en aspectos concretos como el desarrollo de sistemas para relevamiento de datos”.

Por su parte, el Dr. Crudo expresó en su bienvenida “nos sentimos muy cómodos trabajando hace ya más de un año con la UNSAdA en una colaboración intensa que, incluso, ya nos llevó fuera de las fronteras de nuestro país, con un proyecto que en sus primeros meses ya podemos decir que resulta exitoso. Muchas gracias a la UNSAdA y a quienes nos acompañan hoy”.

Nota Anterior

Las actividades centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición, este fin de semana en Areco

Siguiente Nota

Presupuesto 2019: El Ministro Gigante respondió y ¿aclaró? si las obras del río están incluidas