Rezolino, secretaria de Educación: “Esto es algo que tenemos que trabajar todos juntos”

En diálogo con esta productora, la secretaria de Educación y Deportes Sandra Rezolino se refirió al actual conflicto por la retención de tareas del personal auxiliar de algunos establecimientos municipales y opinó sobre una situación que entiende, debe arreglarse “entre todos”.

La funcionaria informó que el personal que estuvo afectado durante los últimos tres días incluyó en “ el Manuel Belgrano, las 5 cocineras; en el  Arroz con Leche, 2 auxiliares y una cocinera; en el Maternal Burbujitas, 2 auxiliares y  el Cajita de Música, las 3 auxiliares”.  Del mismo modo, aclaró que la persona que ” es auxiliar en el Cajita de Música hace horas extras desde hace muchos años en la Escuela de Música, por ende al tener retención en su trabajo también lo tiene en esa escuela” y que el “Jardín Arroz con Leche es jornada simple”, por lo tanto los niños almuerzan en sus casas.

En cuanto al reclamo salarial, Rezolino afirmó  que desde el Ejecutivo “estamos trabajando sobre eso. Todo lo que es paritaria yo no intervengo, pero sí nos reunimos con el Jefe de Gabinete, la directora de Recursos Humanos, y empezamos a mirar una escala de cómo podíamos mejorar eso” en particular el tema de los auxiliares. Y enumeró las medidas tomadas, entre ellas  ” a las cocineras en el mes de julio, que se pagó en agosto, se les pagó el 25 por ciento de actividad crítica. En el mes de septiembre se llegó al 40 por ciento de actividad crítica, se completó. Además, se puso en planta a diferentes auxiliares y también se les dieron algunas bonificaciones a  personas que no tenían,  se fue acomodando. (…)  Lo dijimos la otra vez,  se está organizando paulatinamente para poder ir haciendo una mejora en cada uno de los salarios“.

Además, recategorizamos a todo el personal auxiliar y ahora también. Vamos a hacer una presentación a la Dirección de Cultura y Educación, en DIEGEP . A las escuelas municipales, nos dicen el híbrido. Porque pertenecen a la gestión privada, pero en este caso tienen una entidad propietaria que es el Estado municipal. Por ende son públicas“, agregó. “En el año 1988 es cuando se inauguró la Escuela Belgrano, logramos la subvención de los docentes en el año 2000. Más allá de eso, desde el año 2000, ninguna gestión pidió la subvención que se pague a los auxiliares. Sí, el sueldo a los auxiliares” siguió, en tanto gestión privada, ” sólo paga el sueldo de docentes y de no todas las instituciones nuestras. Y no de todos los cargos. Los siete maternales los paga el municipio“.  En ese marco,  se solicitó  “una UEGD  que está compuesta por la Jefatura Distrital, los consejeros escolares, los diferentes gremios docentes, para  que nos acompañen en este pedido que vamos a hacer a la provincia de Buenos Aires, a la dirección de consejos escolares, para que nos empiece a pagar los sueldos de los auxiliares”.

En este caso, se pide “por el sueldo de los auxiliares de la Belgrano. ¿Por qué? Porque en el 2017, la gestión de Paco Durañona consiguió los cupos. Y mirá lo que es… Yo era Jefa Distrital y la gobernadora era Vidal. Hoy tenemos al revés. Entonces, como acompañamos nosotros en su momento, lo que estamos pidiendo es que también nos acompañen. Entonces, que nos acompañen a poder conseguir esos sueldos, por lo menos, donde tenemos los cupos. Los cupos quiere decir que la provincia paga los cupos de 260 alumnos de la escuela Belgrano. Nosotros no pagamos esos cupos“. “Vamos por todo, pero lo que más cercano tenemos, creemos nosotros, es que al tener los cupos pagados por la provincia van a, y vuelvo a decirte, esto es importante también decirlo, esto es, todos tenemos que luchar por esto, no importa quién esté“, explicó.

En estas reuniones que hubo para determinar esto, ¿los sindicatos estaban presentes? ¿Aceptaron de ir con esta nota de pedido a la provincia?

Secretaria Sandra Rezolino: – Es una decisión que  se hizo en una reunión que yo no estaba, donde se acordó, a mí me lo transmite Miguel (Amadeo) y nosotros lo que hicimos fue armar las notas de este pedido.

-¿Ves que se pueda realizar?

No es fácil, de hecho nosotros desde que estamos en la gestión, que ya hace cuatro años y medio, estamos pidiendo la subvención de cargos docentes y a la fecha no los tenemos. Entonces, esto es algo que tenemos que trabajar todos juntos,   por el bienestar de las chicas que están reclamando, y sobre todo por el bienestar de los niños y la niñas de la Escuela Belgrano.

-En forma personal, ¿Cómo ves el reclamo de Manuel Belgrano, de todos ?

-No, no es todo lo mismo. Las otras instituciones no están haciendo el mismo reclamo.

-¿Por qué? ¿No reclaman los sueldos?

– Sí, pero no en la forma. El reclamo de los otros jardines que están en su puesto de trabajo, el reclamo, como lo dije la otra vez que vos estabas, que está haciendo el personal de la Escuela Belgrano, no es un reclamo que yo acuerde.  Con manifestaciones, con personas que están afuera de la escuela, con caras que son totalmente desconocidas para los niños. Los niños están acostumbrados a un montón de rostros que  están en la cotidianeidad  de ellos.

-Pero cuando llevan la comida aparece gente que no está nunca 

-Porque lamentablemente tuvimos que cocinar en otro lado. Yo soy una persona que a mí me conocen. La otra vez que pudimos cocinar no pasó eso.

-Pero en el fondo estás de acuerdo que hay que aumentar a auxiliares.

-Todo lo que pueda mejorar, todo el mundo está de acuerdo.

-¿Y qué te dicen de Hacienda? Que no hay plata …

-Es que yo no estoy en esas reuniones. No es que me dicen que no hay plata. En ningún momento dijeron que no hay plata. Están viendo la forma para poder mejorar. Cada área sabe cómo hacerlo. Y vuelvo a decir, todo esto es paulatino. Porque hace muchos años que las escuelas municipales existen. Este es un reclamo que habría que haberlo hecho en su momento, ¿sí? Bueno, ahora estamos todos dispuestos. Estamos todos dispuestos a mejorar, a ver, pero no de un día para el otro.

-¿Le echas la culpa a ATE que hizo toda esta movida?

-No, yo no le echo la culpa a nadie. Cada uno es responsable de las decisiones y de lo que hace.

Nota Anterior

Sin pausa, continúa la obra de ampliación del Hospital Zerboni

Siguiente Nota

Durañona estuvo en Misiones presentando el libro del Movimiento Arraigo