Reunión de autoridades de Salud con el sector de enfermería del Hospital y sindicatos

Se realizó este martes una reunión con participación del personal de enfermería del Hospital Zerboni, los tres sindicatos que agrupan al personal municipal y  autoridades, entre ellos, el secretario de Salud doctor Fernando Spina. En diálogo con Noticias, el funcionario explicó que no es la primera vez que se realizan estos encuentros, donde ” se charlan desde situaciones laborales,  sueldos,  cómo se implementan algunas cuestiones en pos de buscar un acuerdo en conjunto, y salir fortalecidos de alguna manera de ambas partes con los reclamos que se puedan hacer o con las situaciones que por ahí plantean.”

“Todas las situaciones laborales y de los trabajadores son para escuchar. Algunas se pueden modificar, otras son más difíciles, otras son visiones diferentes , y ahí es donde nos tenemos que tratar de poner de acuerdo” explicó Spina, la idea es tratar de encontrar ” consensos y buscar siempre una salida superadora, no con gritos, no con violencia, de mi parte no va nunca, y en general no se logran cosas de esa manera, sino que se genera rechazo y muchas veces una situación donde se desvía el foco  hacia un conflicto y por ahí nos olvidamos de cosas que eran más fáciles de resolver”.

En ese marco, la percepción sobre la cada situación. Mientras los gremios describen que se está ” en un caos y en una situación extrema”, el secretario aclaró que “hay una realidad que tiene que ver con la falta de personal en todos los ámbitos, no solamente en enfermería. Cuesta conseguir médico de guardia, cuesta conseguir pediatras“, no solo por los sueldos, “depende de qué área  abordás, tiene múltiples causas“.

En cuanto a casos de maltrato laboral , aseguró que en la reunión “no se habló de alguna denuncia en particular, sí de algunas situaciones donde consideran que es algún tipo de violencia” y en ese sentido informó que “se hablará con las partes”. 

Con respecto a situaciones de abuso de poder, señaló Spina  que eso “también puede ser una visión o un recorte.  A veces este planteo tiene que ver con que a algunas personas se les da la posibilidad de hacer guardias y a otras no, pero también es cierto que en muchísimos servicios las guardias las hace quien las cumple, porque a veces hay gente que se anota  y después no cumple”.

Es una cuestión bastante básica porque en el momento que queda descubierto muchas veces se resiente la persona que queda por ahí sola en el sector. O bien tiene que salir alguien a cubrir ese bache lo antes posible y a veces es muy difícil” agregó, “tiene que ver también en parte con el cumplimiento, hay servicios donde las guardias, casi todos , se pactan por anticipado y cuando no se cumple no se le vuelve a ofrecer tan fácilmente. Es entendible el reclamo pero también  que haya, no quiero decir discrecionalidad porque no lo es, es darle esa guardia, trabajo o esas horas a la persona que cumple“.

En el mismo orden, destacó Spina que en cuanto a quejas de las enfermeras que no tienen atención por parte de las coordinadoras, “es un tema que  escuchamos, está en revisión, lo charlaremos después” y aclaró que saben que ” las coordinaciones en general responden, cumplen horarios y además cubren cuando alguien falta o demás”.

Se trata, destacó, de un sector que además tiene mucho personal “con licencia  por situaciones físicas,  enfermedades crónicas y demás. Hay personal con carpeta psiquiátrica, los motivos no te los puedo decir, porque son de índole personal y médica, pero no me consta que sean todos por una situación de maltrato. Ha habido algunas situaciones, donde se aduce que por ahí por estrés laboral se toma alguna licencia, pero no es ni lejos la mayoría”.

Con 490 empleados en el área de salud, es propio que se den desequilibrios surjan ”  o momentos donde alguno  o varios sectores consideran que su situación no es la ideal. La idea es escucharlos y ver que podemos resolver dentro de las posibilidades y en lo posible en consenso, porque de nada sirve la queja por la queja misma o por romper o por generar algún tipo de conflicto si después no se acepta algún tipo de solución”.

 

Nota Anterior

Jornadas de Investigación e Innovación 2024

Siguiente Nota

Anita Segovia: "No tengo palabras para agradecer todo el apoyo que estamos recibiendo en este momento tan duro".