Julio llegó con goles a la Fitte

por César Ferri
El título bien podría ser parte de esos, “memes” que año tras año inundan las redes aludiendo al cantante español y vinculándolo con diversas acciones, pero no es el caso. Acá decimos que en el primer domingo del séptimo mes de 2025, y comenzando el tramo final del Torneo masculino de Fútbol de Primera División nos dejó, después de tres partidos, 14 goles.
En el primer capítulo Rivadavia, mostrando una estructura que evoluciona partido tras partido, le ganó 5 a 3 a San Antonio. Para el equipo de Maxi Sánchez anotaron Kevin Benítez (en dos oportunidades), Benicio Nievas, y dos goles de penal de uno de los próceres de la institución: el ‘Topo’ Joaquín Hernández, quien ingresó en el segundo tiempo marcando el retorno después de más de un año de recuperación ante una seria lesión. Así fue que el ‘Panzanegra’ fue el primero en anotarse en las semifinales del torneo.
Merece una mención especial la dignidad y el esfuerzo que puso, durante todo el partido, el Santo de Julio Márquez. Cuando pase el mal trago de la eliminación los albicelestes pueden recostarse en ese aspecto para hacer borrón y cuenta nueva, pensando en lo construido y diagramando el futuro.
El segundo episodio fue de trámite parejo y con dominios alternados, pero River -con una sólida estructura defensiva- justificó el 2 a 1 final, y la clasificación a semifinales. Huracán comenzó ganando con un formidable cabezazo pero no pudo sostenerlo; apareció la sapiencia de Luis Maggio para ser la bandera ofensiva del equipo de Enzo Canali y con dos goles -uno de penal- puso la chapa definitiva y a los de la Plaza Belgrano en semifinales.
Cerrando la tarde, mientras el sol se recostaba sobre las vías del ferrocarril, San Patricio -que había terminado en la cima de la tabla con 23 puntos- sacó pasaje a la próxima ronda (con dos goles de Manuel Blanco, uno en el comienzo del partido y otro cerca del cierre) pero antes debió batallar ante un Solís que nunca bajó los brazos; con coraje el equipo de Germán Páez siempre estuvo “en partido”, y llegó a preocupar a un Trébol que no repitió una producción de otras tardes.
En el final del encuentro se registraron expulsiones, insultos, forcejeos, y hasta la intervención policial, pero no será esta una crónica de guerra ni policial. Será la organización, y las instituciones, la que deba aplicar sanciones y corregir deficiencias que pudieron ser parte de ese final tumultuoso.
En una tarde brillante, un lunar. Completando la programación de los cuartos de final, en Capitán Sarmiento empataron 0 a 0 San Carlos y Capilla, y el verde también accedió a las semis, algo -eso de las definiciones de torneos- a lo que está acostumbrado y sabe cómo jugarlas.
Con el ordenamiento de la tabla de posiciones de la etapa clasificatoria, y después de cuartos- las semifinales serán: River – San Patricio, y San Carlos – Rivadavia. Son partidos de ida y vuelta, y no cuenta la “ventaja deportiva”, más que para elegir el orden de los partidos.
No es el Mundial de Clubes, no hay que pagar más que una entrada de $ 4.000 para disfrutarlo. Son nuestros Clubes, esas instituciones que en tiempos de tesorerías saqueadas por la motosierra, haciendo malabares para pagar los servicios esenciales, además de contener a los grupos familiares, nos dan -con jugadores y cuerpos técnicos de las familias arequeras- capítulos emocionantes del juego más maravilloso del mundo: el fútbol. Parafraseando a Diego, “La pelota no se mancha”. Si esta va a ser la tónica, ¡Bienvenido Julio!