Jordan, presidente de Sanear: “La planta depuradora funciona”

En diálogo con Noticias, el presidente del directorio de Sanear, doctor Eduardo Jordán se refirió a la actualidad de esa empresa estatal, su situación financiera e informó que “la planta depuradora funciona”, en contraste con algunas afirmaciones recientes.

El también ex intendente se refirió al inicio de la colocación de los primeros medidores de agua testigos, “que van a permitir saber dónde se está parado en el consumo, los medidores de micro. También vamos a tener medidores de macro, que son los que marcan cuál es nuestra producción. Eso va a permitir saber cuánto tenemos de producción, cuánto de consumo“.   Si bien “no es algo de todos los días”, aclaró, “es  parte de un trabajo a largo plazo en donde se va a empezar a tener información respecto del consumo, por un lado, y por el otro  lo que se está viendo es cuál es el mejor sistema, cuáles son los medidores con los cuales se va a poder avanzar “.

Jordán señaló que todavía no se “si hizo la toma” de los medidores, por lo que no se cuenta con cifras al respecto y tampoco dio tiempos, porque el tema “depende de múltiples factores”. Subrayó además como muy importante “trabajar en el tipo de medidor que se usará, y la financiación para la instalación de los sistemas“. La idea es comenzar  “en los loteos y complejos nuevos”.

En otro orden, calificó como “muy complicada” la parte económica de Sanear, “venimos con un primer semestre donde el inicio de año la cuestión inflacionaria fue muy alta, donde  tenemos un costo alto en lo que es la energía, porque es lo que nos permite funcionar en cuanto a la generación de agua, pero también  en la planta depuradora. Es decir, los dos consumos más altos los tenemos en perforaciones y en planta depuradora. Esos costos de energía nos han impactado”.

Por último, aclaró que “la planta depuradora funciona”, se estuvo ” trabajando hace dos meses  en todo el sistema de piletas”. Y con respecto a la nueva obra, contó que hace “unos días vino la empresa a hacer mantenimiento”, y que “no está caída. De todas maneras, se le han mandado las cartas correspondientes al ENOHSA,  para poder tener una definición y certeza de la continuidad de la planta”.

 

Nota Anterior

Récord de participantes en "Villa Lía Corre"

Siguiente Nota

Alumnos del Instituto N°143 comenzaron sus prácticas en el Municipio