Crisis en Granja Tres Arroyos: la situación en Capitán Sarmiento

Crisis en Granja Tres Arroyos: hay 700 trabajadores en riesgo y denuncias por recortes de salarios”; “Granja 3 Arroyos se declaró en crisis y peligran 700 puestos de trabajo”; “Granja tres Arroyos se declaró en crisis y ya es la cuarta empresa que solicita un procedimiento especial”. Los titulares calcados en los medios nacionales alertaron a los trabajadores no solo de la planta en Capitán Sarmiento sino también a los muchos empleados de esa empresa con domicilio en San Antonio de Areco.

En diálogo con Noticias, el periodista Juan Carlos Retucci desde la ciudad vecina explicó que es real lo que dicen los medios respecto de la situación de la empresa, “pero se apunta más que nada a la planta de Ezeiza, a la ex Cresta Roja. Granja 3 Arroyos tiene en Capitán Sarmiento, como todos sabemos, en Entre Ríos,  Córdoba,  Uruguay, entre otros lugares. Pero más que nada se apunta todo esto a la planta de Ezeiza, llamada Cresta Roja“.

El dólar bajo para las empresas de este tipo es importante, porque no les permite obtener la ganancia que se tenía en otro momento” siguió Retucci, “con un dólar un poco más alto, los gastos de producción son muchos, hay muchísimos empleados, no sé la cantidad aquí pero creo que en forma directa o indirecta, en Capital Sarmiento  debe haber cerca de 2000 empleados y es un número importante. Hasta ahora se ha movido muy poco, diría casi nada, si bien hubo algunos despidos, pero nos dicen que despidos justificados;  hay gente que no iba a trabajar como corresponde, o presentaban un certificado médico que se extendía en el tiempo”.

A la planta de Sarmiento concurren no solo trabajadores locales, sino también de Areco, “Arrecifes, Carmen de Areco, de Baradero, hasta de Zárate vienen a trabajar diariamente. No tiene nada que ver con el tema, pero siempre da una mano a instituciones locales,  está presente en la comunidad”. Se trata, a su vez, de la empresa más importante de la localidad, donde también residen compañías de transporte reconocidas, pero ninguna con la categoría de la avícola internacional.

Consultada por medios nacionales, la empresa no brindó hasta ahora comentarios, excepto la información que se conoció, esto es, que había solicitado implementar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo, que le permite achicar planta de empleados o reducir salarios para afrontar dificultades económicas. “Hablé con alguien dentro de Granja, y me dicen que puede  haber algún despido, 700 es un número muy alto para que sea solo en una empresa, pero acá se va a tratar de cuidar al vecino” agregó Retucci. La planta “está funcionando muy bien, los empleados también trabajan muy bien, están muy organizados desde hace mucho tiempo, y la idea es que no se toque demasiado aquí a los trabajadores locales. Esto no quita que algún despido ya hay y pueda continuar. Pero reitero,  van a intentar cuidar el trabajo y el salario. Nadie te lo firma, pero si querés una tranquilidad, se está trabajando bien, están intentando que en todo caso no afecte a la planta de Capitán Sarmiento”.

Nota Anterior

Noche aventuras para el cierre 2024 del "Cicloturismo"

Siguiente Nota

Repertorio y homenaje a María Elena Walsh en el cierre de la EMMSA