Ratto no le esquivó al editorial: confirmó las acusaciones contra el jefe de bomberos

           Te contamos esta noticia en pocas líneas

  • Tras la publicación de Ricardo Sceppacuercia, donde se relataba un momento crítico de la emergencia en Areco y un posible quiebre en la cadena de rescate.
  • El Intendente ratificó públicamente que hubo desobediencia por parte de Testoni.
  • Denunció que no se atendieron llamados urgentes y que se impartieron órdenes que podrían haber puesto vidas en riesgo.
  • “Con las tasas municipales le juntamos (al jefe de bomberos para asistir a los vecinos) 15 millones de pesos por mes”, dijo Ratto y advirtió que Testoni cruzó un límite: El de la vida de las personas.
  • Ratto no solo no esquivó el tema: lo agarró de frente, lo profundizó y lo transformó en una denuncia pública sin precedentes.

Ya no fue en una reunión a puertas cerradas, ni ante autoridades de Defensa Civil, ni siquiera con el periodista que lo escuchó “de casualidad”. Esta vez, Ratto habló directamente ante los micrófonos y expuso con nombre, apellido y hechos concretos al jefe de bomberos, Guillermo Testoni, por desobedecer en plena catástrofe climática.

No fue una discusión de protocolos. Fue un choque frontal sobre responsabilidades y poder en medio del caos. Según el intendente, hubo momentos en los que Testoni ignoró instrucciones clave, como el rescate de una persona atrapada cerca del río, ordenando que se la dejara salir “por la vía”, aún sabiendo que eso implicaba atravesar una zona con varios metros de agua. También afirmó que el jefe de bomberos habría dado la orden de no tomar más pedidos de evacuación si venían del municipio.

Ratto insistió en que su crítica no está dirigida al cuerpo de bomberos, al que reconoció por su entrega y valentía, sino al liderazgo de quien comanda la estructura regional. Lo más grave, dijo, no fue el desacuerdo, sino la desobediencia en medio de una tragedia donde cada minuto contaba.

“Nosotros pensábamos también que al haber incluido la tasa que pusimos en las tasas municipales para financiar bomberos las cosas iban a estar solucionadas y más claras. Le juntamos 15 millones de pesos por mes. Para que despues no te atienda el teléfono. ¿A qué está jugando? Es la vida de las personas”, subrayó Ratto. 

También puso sobre la mesa otros episodios de tensión previos: incendios a los que los bomberos no acudieron, decisiones unilaterales que rompieron la coordinación con el Ejecutivo y, en esta oportunidad, el extremo de no atender el teléfono del jefe comunal durante la emergencia.

El trasfondo político no fue negado: se preguntó explícitamente si las decisiones de Testoni tienen motivaciones partidarias. Aunque aclaró que no hubo problemas con militantes de otras fuerzas que ayudaron en los barrios, sí cuestionó qué rol estaba jugando el jefe del cuartel en medio de la catástrofe.

La situación escaló al punto de que Ratto pidió una audiencia formal con Defensa Civil de la provincia, donde planea presentar documentación y testimonios. La acusación ya salió del plano local. Se volvió institucional.

Y el cierre de la entrevista en “De Pura Sceppa” fue demoledor. No fue una frase casual ni un exabrupto. Fue un límite marcado con furia y convicción, apuntando a quienes priorizan sus rencores por encima de su deber:
“Hay vecinos que se metieron en el agua con riesgo de hipotermia, con riesgo que se los lleve la correntada. ¿Y vos no das la orden de que entren los bomberos? Porque no te gusta mi cara. Mirale la cara a los vecinos, no mires a Francisco Ratto”, remató el jefe comunal.

 

Nota Anterior

¿Ayuda directa o promesa vacía? El anuncio de Nación para los inundados de Areco y la advertencia desde Bahía Blanca

Siguiente Nota

Subsidios, eximición de tasas y créditos para los inundados del río en Areco. Cuenca Este sin certezas