Ratto, ATE, la ¿oposición? y el juego electoral: casualidades que no son tan casuales

La reciente publicación en Buenos Aires/12 (suplemento de Pagina/12 que cubre noticias provinciales) sobre la conflictiva gestión de Francisco Ratto en San Antonio de Areco genera muchas preguntas. No solo por el contenido, sino por los errores evidentes en la nota: apellidos mal escritos, referencias geográficas incorrectas, el gentilicio utilizado y una sospechosa sincronización con los hechos que sacudieron la política nacional en las últimas horas.
La primera cuestión es clara: La nota fue publicada hoy, 2 de marzo a las 00.01 hs. ¿Quién pidió esta entrevista y por qué se publica justo después del episodio sufrido por el diputado Facundo Manes y el ataque de los trolls de Milei? Si la intención era denunciar la persecución sindical, ¿por qué no se hizo de inmediato puesto que sucedió el pasado 13 de febrero?
En medio de esta guerra declarada entre ATE y el municipio, aparece otro interrogante: ¿Está el sindicato buscando posicionarse políticamente para las próximas elecciones? No sería descabellado pensar que sectores opositores estén operando para deslegitimar la gestión de Ratto, una gestión que, de por sí, esta envuelta en una denuncia por abuso de poder. Pero entonces, ¿Quién es realmente la oposición en Areco? Porque en la diaria local brilla por su ausencia.
El artículo parece insinuar que el intendente está alineándose con La Libertad Avanza, un movimiento que ha captado a varios dirigentes del PRO y el vecinalismo en la provincia. ¿Es esto una simple especulación o una estrategia de la NO oposición local y ATE Provincia?
Por otro lado, la notificación nocturna a la secretaria de ATE, Patricia Medina y afiliados al gremio es un procedimiento completamente irregular y ha sido reconocido como tal por la propia fiscalía que negó haber sido quien elevó esos permisos.
En definitiva, lo que ocurre en San Antonio de Areco no es un simple enfrentamiento sindical: es una disputa de poder que trasciende la administración local. Si la No oposición y ATE tienen intenciones de posicionarse en las elecciones, ¿por qué no lo hacen con gestión y de frente, en lugar de enredarse en operaciones políticas? Mientras tanto, la excusa de la NO oposición respecto de su notable abandono al pueblo que los votó es que Ratto cuenta con un Concejo Deliberante que le garantiza mayoría.
Lo cierto es que esta forma de exposición a Ratto en los medios nacionales y provinciales terminan perjudicando al gremio que dice defender los derechos de los trabajadores porque se cambia el foco de la información. Dicho de otro modo, se desinforma y eso no ocurre de manera inocente.