Paritarias: El Ejecutivo ofreció un 3% de aumento, pero fue rechazado

En una nueva reunión paritaria, la propuesta del Ejecutivo de un aumento salarial del 3% fue rechazada por los gremios presentes ATE y UPCN, quienes consideran insuficiente este porcentaje para hacer frente a los altos costos de la inflación. Cabe destacar que la reunión fue marcada por la notable ausencia del Sindicato de Trabajadores Municipales, lo que generó malestar entre los presentes.
Ate, representado por Marcela Echavarría, expresó su postura:
¿Se van conformes con la propuesta o no tanto?
No, en realidad es insuficiente. Un 3% no nos alcanza para nada. Vamos a esperar la contrapropuesta del Ejecutivo para el martes y veremos qué se puede hacer. Pedimos de un 10% arriba, menos que eso no podemos aceptar.
¿El Sindicato de Trabajadores Municipales no estuvo presente en esta reunión?
No, no se presentó nadie, y nos parece una falta de respeto. Estamos luchando por los compañeros y que no se presenten, es una falta de respeto para todos.
Por su parte, Anahí López, de UPCN, también compartió su punto de vista:
¿Cómo ven la propuesta de un 3% cuando la inflación fue del 2,4%?
Siempre nos dijeron que la propuesta iba a estar por encima de la inflación, y si bien la inflación de febrero fue del 2,4%, este 3% aún nos deja un 66% de desfasaje con la inflación total. Y ni hablar del poder adquisitivo, que sigue siendo muy bajo.
¿Qué pidieron entonces?
Nosotros pedimos que se hagan los números y que, como base, nos den un 5%. Un 5%, 6% o 10%, dependiendo de lo que den los números. La idea es sentarnos todos los meses a discutir la paritaria.
Miguel Amadeo, representante del Ejecutivo, defendió la propuesta presentada:
-¿Qué puede decirnos sobre esta oferta del 3%?
En esta tercera reunión paritaria, ofrecimos un 3% remunerativo, lo que, sumado a lo que ya dimos, nos lleva a un 13% para el primer trimestre, acumulativo. Esto está por encima del último índice de inflación y busca tener un marco de referencia con el IPC.
-El intendente en alguno momento dijo que sería bueno seguir con el 5% que dieron. ¿No pueden hacerlo?
¿Me estás entrevistando a mí?
-Bueno, bueno, pero yo te recuerdo las cosas que dice el intendente Y vos tenés que cumplir las palabras del intendente
¿Vos decís que el intendente dijo eso?
-Sí, sí, tal cual
Bueno, no Yo no lo tengo tan claro que haya dicho eso.
-Tranquilo que no miento
¿Vos contás tu versión de los hechos? Que es una forma elegante muchas veces de mentir
-Dicen que no tienen plata pero sin embargo han gastado importante en bacheos que es muy buena plata que han tenido que sacar de las tasas dicen los empleados, ¿por qué no sacan también buena parte para poder darle mejor aumento?
Cuando decimos que no tenemos plata, no es que no tengamos fondos, sino que tenemos una restricción presupuestaria. Hay que asignar dinero para muchos otros servicios, como el mantenimiento de calles, hospitales y otros gastos necesarios para el funcionamiento del municipio. Si bien estamos haciendo esfuerzos para mejorar los salarios, hay una deuda histórica que también estamos enfrentando.
Finalmente, Amadeo confirmó que habrá nuevas negociaciones en la próxima reunión, prevista para el martes a las 12 horas, donde se buscará una nueva propuesta que, según él, deberá ajustarse a los márgenes presupuestarios.