Más de 600 usuarios afectados por un inusual robo de cable en Areco

Más de 600 usuarios afectados por un inusual robo de cable en San Antonio de Areco
Un hecho sorprendente sacudió a los vecinos: el robo de un cable principal de telefonía dejó a más de 600 usuarios sin servicio de telefonía fija e internet. Un delito que suele verse en el conurbano bonaerense ahora impacta en nuestra ciudad.
José María Soligon, empleado de Telefónica, aún no salía de su asombro al relatar lo ocurrido en la esquina de General Paz y Aristóbulo del Valle. “Es una situación que uno ve en el Gran Buenos Aires y dice “Nos está tocando a nosotros”. No lo podía creer”, comentó.
El robo se llevó a cabo en una cámara subterránea, donde los delincuentes cortaron y sustrajeron el cable principal de la red. “Es un cable grueso, con muchísimos pares, que involucra a un gran número de abonados“, explicó Soligon. Los ladrones, con evidente conocimiento técnico, cortaron en distintos puntos y fueron tirando el cable desde una cámara hasta otra, llevándose aproximadamente 200 metros de cable de cobre.
Este tipo de robo no es sencillo. La cámara subterránea está al ras del asfalto y cubierta con una pesada tapa de hierro. Para acceder a ella, los delincuentes debieron levantar la tapa con herramientas especiales y descender con una escalera. “Es bastante profundo y hay que saber lo que se está haciendo”, explicó el técnico. Dentro de estos nodos pueden encontrarse más de 100 o 150 cables, cada uno con múltiples pares, lo que hace aún más complejo el proceso de extracción.
El delito no solo afectó a los usuarios de telefonía fija, sino también a aquellos que dependen del servicio de internet Speedy, dejando a muchos sin conexión. Además, se confirmó que otro tramo de 100 metros fue robado en la zona de Irigoyen hacia Vieytes, lo que agrava aún más la situación.
“Nos llamó la atención la cantidad de reclamos el martes después del feriado. Cuando los técnicos revisaron las cajas, descubrieron que estaban sin tono”, explicó Soligon. “Esto lo hizo gente con conocimiento, porque sabe que estos cables tienen corriente de bajo voltaje y que pueden manipularse sin riesgo de vida”.
Telefónica, actualmente en proceso de transición tras su venta a Telecom, ya está al tanto del incidente y trabaja en la reposición del cable. Sin embargo, se estima que la reparación llevará tiempo, ya que implica empalmar grandes tramos de cable subterráneo. Mientras tanto, servicios esenciales como ANSES y la línea 0800 de la CEOSP también se ven afectados.
El robo de cable es un delito que viene en aumento debido al valor del cobre en el mercado negro. En otras localidades, los delincuentes han usado métodos como simular obras para cometer los robos sin levantar sospechas.
Los vecinos de San Antonio de Areco esperan que las autoridades tomen medidas para evitar que estos hechos se repitan y que el servicio se restablezca lo antes posible.