Donación de órganos: 210 personas se inscribieron a la salida de siete escuelas en estas elecciones legislativas

En estas últimas elecciones del pasado domingo 22 de octubre, 18 mil personas se inscribieron como donantes a la salida de diferentes escuelas de todo el país. La cifra marca el récord de los últimos 16 años, según señaló el titular de Red Solidaria –Juan Car- en su cuenta de Twitter. Entre las PASO y las legislativas del domingo se anotaron 28.290 personas en el Incucai.
En Argentina, hay casi 8 mil pacientes a la espera de un trasplante de órganos y más de 3 mil de uno de tejidos. Si bien la campaña se impulsó en el marco de las votaciones, quienes deseen ser donantes pueden comunicarse durante todo el año al 0800-555-4628 o a través de la página web del Incucai para realizar el trámite, que es gratuito y confidencial.
Hoy fue el día que más personas,
se inscribieron como donantes,
en los últimos 16 años!@RedSolidariaOK— Juan Carr (@HambreCero) October 23, 2017
En nuestra ciudad, 210 personas se inscribieron a la salida de siete escuelas en estas elecciones legislativas. Recordemos que en las PASO, 90 había sido la cifra que aportó Red Solidaria de Areco de individuos que se anotaron como donantes de órganos.
Por suerte, el número creció no solo a nivel nacional, sino a nivel local también lo que nos enorgullece como sociedad. “Fiscales solidarios fue organizado por Red Solidaria junto con Incucai, para que los que están colaborando puedan despejar las dudas de aquellos que se acerquen a nuestras mesas. Mucha gente pregunta y fue un muy buen día”, contó Mariana Basso de Red Solidaria Areco.
“Pedimos los datos personales y le solicitamos que acepten ser donantes. En 7 escuelas calculamos un promedio de 20/25 personas por establecimiento”, contó Catalina Heine – Voluntaria.
También estuvieron colaborando los chicos de Interac y Rotarac que estuvieron a la salida de cada institución educativa asesorando e inscribiendo a lo que iban a votar.
Estas fueron las palabras de Mariana Basso de Red Solidaria Areco y de Catalina Heine para este medio el día domingo: