Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Este 2 de abril, San Antonio de Areco vivió una jornada de profunda emoción y homenaje en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El evento comenzó con un desayuno en el Honorable Concejo Deliberante, donde el intendente municipal, Ing. Francisco Ratto, junto a funcionarios, acompañó a los veteranos de guerra y sus familias en un reconocimiento sentido y sincero.
El acto protocolar central se llevó a cabo en el Boulevard Héroes de Malvinas y Matheu, junto a la comunidad educativa de la Escuela Secundaria N°2 “Ricardo Panunzio”. Durante la ceremonia, se recordó especialmente a Andrés Hartvig, cuya memoria y legado siguen vivos en la comunidad. Posteriormente, los homenajes continuaron en la Plazoleta Carlos Duggan en la localidad de Duggan, donde se recordó a José Luis Galarza, y en la Plaza José Hernández en Villa Lía.
La presidenta del Concejo Deliberante, Mariana Caracoche, destacó la importancia de mantener vivo este homenaje a los excombatientes: “Es un homenaje sentido, sencillo, que hace años se instaló en el Concejo Deliberante como previa al acto protocolar. Queremos demostrarles nuestro eterno agradecimiento, no solo por su valentía en la guerra, sino por la huella que han dejado en estos años”.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue la presentación de los alumnos ganadores del concurso “Malvinas Mi Patria 2023”, quienes interpretaron la canción que crearon en homenaje a los héroes junto a la tutela del director de la Escuela Musical de Música, José Tambutti. “Nos pareció un detalle muy sentido que los alumnos del Colegio Pampedia y San Antonio puedan compartir su letra y su música en este día tan especial”, resaltó Caracoche.
Por su parte, el intendente Ratto pronunció palabras de profundo respeto y compromiso: “Es un honor y es muy emotivo compartir este acto, el primero sin Andrés. Su familia está aquí, así como los veteranos y las familias de otros héroes que ya no están entre nosotros, pero que tienen un lugar enorme ganado en el cielo”.
Ratto también recordó el testimonio de Andrés Hartvig sobre la guerra: “Contaba y relataba Malvinas como si fuera algo cotidiano. Pero al escucharlo, uno se daba cuenta de que estaba en medio de una guerra, de que lo bombardeaban todo el tiempo. Es absolutamente conmovedor pensar en la capacidad de adaptación y supervivencia de nuestros soldados”.
El intendente reafirmó el compromiso de la comunidad con la causa Malvinas: “Es nuestro deber continuar con esa ofrenda, recuperar un territorio que nos han robado. No nos podemos permitir que esto siga sucediendo. Es un deber de todos los argentinos que juraron la bandera”.
El evento contó con la participación de escuelas, instituciones y vecinos que se sumaron a esta jornada de memoria y reconocimiento. El mensaje fue claro y contundente: ¡Las Malvinas son y serán argentinas!