La UNSADA Homenajeó a los Veteranos de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina honra a sus héroes de la Guerra de Malvinas, una fecha cargada de memoria, respeto y reconocimiento. Para cada argentino y argentina, esta jornada significa reafirmar la soberanía y rendir homenaje a quienes combatieron en el conflicto de 1982. En este marco, la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSADA) celebró un emotivo reconocimiento a los veteranos de la ciudad, destacando su rol fundamental en la construcción de la memoria colectiva.

La vicerrectora de la UNSADA, Mg. Silvina Sansarriq, expresó con profunda emoción el significado de este homenaje: “Es un momento muy importante para nosotros porque realmente sentimos que son parte, integrantes y fundantes de esta comunidad universitaria”. Durante el evento, la universidad entregó diplomas a los veteranos, formalizando así su integración como miembros de la comunidad de la UNSADA.

El reconocimiento no solo resalta la labor de los excombatientes en la preservación de la memoria histórica, sino que también pone en valor el vínculo que han establecido con la universidad y sus estudiantes. A lo largo de los años, los veteranos han construido una relación cercana con la UNSADA, donde el respeto y la amistad han sido los pilares de este lazo. Para ellos, contar con un espacio de reconocimiento y diálogo dentro de la universidad es un honor, pero también un puente para acercar su historia a las nuevas generaciones. La posibilidad de compartir sus experiencias con los jóvenes ha permitido abrir un diálogo profundo sobre la memoria y la identidad nacional.

El evento contó con la participación de familiares de Andrés Hartvig, veterano de Malvinas recientemente fallecido, quien desempeñó un papel clave en la comunidad. Trabajó como auxiliar en la Escuela Agraria de Duggan y fue un gran comunicador de la causa Malvinas, en especial entre los jóvenes. Además, fue abanderado de los veteranos en actos oficiales, dejando un legado de compromiso y transmisión de valores.

Sansarriq también enfatizó el impacto que este vínculo ha tenido en los estudiantes: “Quiero rescatar que, en el momento de la jura, la universidad pone a disposición distintas formas de juramento, y una de ellas es por la Patria. Varios estudiantes refirieron haber empezado a jurar por la Patria a partir del vínculo con los veteranos. Para nosotros eso es sumamente emocionante”.

La UNSADA, en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional, ha reforzado su compromiso con la causa Malvinas a través de múltiples actividades académicas y comunitarias. “Si bien ya veníamos dialogando con varios veteranos, esto fue un punto de inflexión para profundizar los vínculos, los cuales han ido creciendo con el tiempo”, explicó la vicerrectora.

Este reconocimiento no solo honra a veteranos, sino que reafirma el compromiso de la universidad con la construcción de la memoria y el ejercicio de la soberanía. A lo largo de los años, el testimonio de los excombatientes ha evolucionado desde el silencio hasta la necesidad de compartir su historia. Hablar sobre lo vivido ha sido una experiencia sanadora para muchos de ellos, y la posibilidad de transmitirlo a los jóvenes fortalece el sentido de identidad y pertenencia. Espacios como este homenaje permiten fomentar la memoria y, al mismo tiempo, reafirmar la soberanía a través de la educación y el diálogo intergeneracional.

Con estos homenajes y acciones concretas, la UNSADA reafirma su rol como un espacio de construcción histórica, donde el reconocimiento y el respeto hacia los veteranos de Malvinas se consolidan como un pilar fundamental en la formación de nuevas generaciones.

Por otra parte, recordemos los horarios de los Actos Oficiales en Areco, Villa Lía y Duggan

Nota Anterior

Marcelo Pereyra Asume la Presidencia de la UCR en San Antonio de Areco

Siguiente Nota

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas