Aumento del 25 % y cambios en la facturación en las tasas municipales
Al tiempo que anunció el nuevo sistema de facturación de los servicios sanitarios por parte de la Municipalidad y Sanear por separado de la CEOSP, desde la dirección de Ingresos Públicos Sofìa Acevedo se refirió este jueves al aumento del 25 por ciento para tasas de servicios urbanos o rurales.
“Hay un artículo en la ordenanza, que es el artículo 41 donde por disposición del Ejecutivo se puede aumentar un 25 por ciento” y aclaró que “en la boleta que se va a ver el aumento es en enero, servicios urbanos, rurales, que va a llegar más o menos la otra semana con vencimiento entre el 18 y el 21” de enero, porque “ya corresponde a lo que es 2019”
Asimismo, como muchos ya han recibido en sus domicilios, “a partir de enero 2019, todos los impuestos municipales que se cobraban en la factura de la luz – agua, cloacas y master plan – empiezan a facturarse en una boleta aparte, es decir, se saca de la factura de la luz y va a llegar en una boleta aparte por parte de la Municipalidad y Sanear”. La funcionaria también explicó que ese vencimiento será el día 11 de enero y que podrá abonarse en iguales condiciones y lugares donde se pagan las tasas municipales.
Así se refirió a los cambios Sofía Acevedo en Dinámica Matinal: