Proponen una comisión para solucionar la paralización de las obras en el Río Areco

Materia de preocupación constante de los vecinos que pasaron por la traumática situación de varias inundaciones, el río Areco volvió a se noticia a raíz de las intensas lluvias del fin de semana. En ese marco, el presente de los trabajos de la empresa Ecodyma río abajo fue el tema del diálogo de Dinámica Matinal por FMSol 97.7 con el director provincial de Hidráulica, ingeniero Flavio Seiano.

El funcionario explicó que en la actualidad la obra de adecuación del Río Areco “está administrativamente neutralizada y físicamente  paralizada” y que tiene dos problemas ” que son puntuales: uno es la concreción de los planos de mensura para poder continuar y regularizar lo que se está haciendo y el otro,  los permisos de algunos propietarios que no dejan ingresar a las máquinas a trabajar a los predios

Para Seiano, esos problemas “ tienen que ver con un pecado original con la realización de las obras, y  largar obras donde tienen que intervenir  predios privados sin los permisos. Se ha largado así y la obra se va haciendo a medida que va andando. Son cuestiones que no deberían ocurrir y nosotros estamos regularizando y poniendo en marcha todo

Con respecto a los planos, a cargo de la empresa que ganó la licitación y ya registrados, están desde junio en el municipio para el timbrado. En el caso de Areco “están cobrando una tasa de timbrado de cuarenta y ocho millones de pesos. La empresa que tiene a su cargo el trabajo se da vuelta y le dice a la Provincia, ‘me están cobrando esto’, y la Provincia no puede pagar este disparate porque no pasa por ningún organismo de control”.

Para que tengan una idea – continuó –  En San Andrés de Giles cada una de las parcelas que nosotros tenemos, la tasa de timbrado son 6 mil pesos – El timbrado de todas las parcelas son 30000 pesos” y  con respecto a Areco lo que “nosotros estamos tratando  de hacer es que esto se derogue“.

En el caso de los frentistas  que se niegan a autorizar , el funcionario provincial explicó que “se resuelve hablando, en función de un interés común”  y además está  propiciando “armar una comisión como hicimos en Pergamino, están todos abocados en el tema, e incluso están hablando con los propietarios por zoom – en el contexto de pandemia que tenemos no los ven físicamente “. Un espacio  donde “esté el Municipio, con la gente del Frente de Todos, una comisión de inundados y  hablar con cada uno de los seis propietarios que quedan“.

Parte de las declaraciones del director provincial de Hidráulica, ingeniero Favio Seiano a FMSol:

 

Más sobre este tema: publicación del 13 de septiembre en este medio al respecto con la palabra del intendente Ratto sobre las obras paradas por Ecodyma)

 

 

Nota Anterior

Acciones para la protección de la salud pública frente al coronavirus COVID-19

Siguiente Nota

Acciones para la protección de la salud pública frente al coronavirus COVID-19. Se agregan 17 casos positivos