Jerónimo Ainchil renovó su mandato en la UNSAdA: “Siempre es para adelante, es para crecer”

 En pocas líneas:

  • La UNSAdA realizó el acto de asunción del Dr. Jerónimo Ainchil como rector para el período 2025-2029.
  • En su discurso, Ainchil destacó el crecimiento colectivo de la universidad, celebró los 10 años con un congreso federal y trazó los ejes de su nueva gestión: posgrados, internacionalización, vínculo con empresas y extensión.
  • Reafirmó su identidad reformista, el valor del humanismo en la formación y una universidad con “puertas abiertas” y pluralismo estudiantil.

Tiempo estimado de lectura 3 minutos

La Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) realizó el acto de asunción del Dr. Jerónimo Ainchil como rector para el período 2025-2029. La ceremonia, que reunió a autoridades locales, representantes del sector productivo y comunidad académica, fue también parte de los festejos por los 10 años de la universidad.

En un clima de cercanía y orgullo institucional, Ainchil repasó el camino recorrido y los desafíos que se vienen. Al comenzar, compartió una reflexión en tono personal y colectivo:
“Yo creo que estamos llegando todos juntos. Esto siempre es para adelante, es para crecer, es para producir el efecto que queremos, que los chicos estudien, acceder al conocimiento, puedan graduarse, puedan quedarse en su territorio”. 

 

 

 

 

 

 

 

El acto se enmarcó dentro de una agenda especial por la primera década de vida de la UNSAdA, que incluyó un congreso federal organizado por estudiantes. El rector lo destacó con entusiasmo:

“Organizaron un congreso para festejar los 10 años de la universidad, invitando a estudiantes de todas las universidades nacionales a presentar trabajos, a intercambiar distintas experiencias, a encontrarse con el sector productivo, a encontrarse con el gobierno. has visto que acompaña la Intendencia, que acompaña varias empresas. Así que, gratamente sorprendido por esta iniciativa y por esta forma de celebrar los 10 años de la universidad”. 

Consultado sobre los próximos pasos de su gestión, Ainchil fue preciso al enumerar los ejes centrales: “Nosotros tenemos que instalar el posgrado, tenemos que avanzar en la internacionalización de la universidad, tenemos que seguir avanzando en la revinculación con las empresas y con la extensión universitaria”. 

También mencionó desafíos técnicos y pedagógicos que enfrentan muchas instituciones del país: “Tenemos que avanzar en todo lo que es la conversión a créditos universitarios. Tenemos que avanzar en todo lo que es seguir buscando mejores maneras de vincularnos en la relación docente/aprendizaje, enseñanza. Nuevos mecanismos nos lo exigen. Nosotros todavía en gran medida seguimos utilizando un esquema que es un poco viejo para vincularnos con los estudiantes”. 

Ainchil reivindicó su formación científica, pero también puso el acento en una visión integral de la universidad pública: “Soy reformista, me reconozco reformista. Intento no tener el calificativo de cientificista,  vengo de una universidad y en particular de una facultad con un fuerte sesgo científico. En estos momentos en que se cuestiona la formación científica, viene muy bien recordarlo. Hemos construido esta universidad, es sumando sumando sumando y sumando”. 

Y agregó una definición clara sobre el rol educativo de la UNSAdA: “Nosotros recibimos jóvenes de 18 años que vienen acá con una esperanza de formarse para poder desarrollarse como personas, para recibir una formación integral, íntegra. No solamente aprender una formación específica de una carrera, sino sumarse a la aventura del conocimiento en general y de la vida con valores, recuperando el humanismo.”

Finalmente, valoró el espíritu pluralista de la vida universitaria: “Nosotros no hemos cerrado nunca una puerta para que nadie se sume al trabajo. Y los chicos mismos han elegido una forma de identificación que es mucho más amplia, que por más que se reconozcan como reformistas, el nombre que se han puesto, Estudiantes Unsada, no reconoce ninguna afiliación política. Ahí participan de la actividad gremial universitaria chicos con muchas ideas distintas y eso también es un logro de ellos”. 

Nota Anterior

Banco Provincia alertó por nueva estafa "phishing" que te puede vaciar la cuenta: cómo evitarla

Siguiente Nota

“No tienen honestidad intelectual”: tensión, acusaciones y una unidad gremial más firme que nunca en el municipio de Areco