Fin de año sin pirotecnia sonora

Con un flyer que compartimos, el municipio recordó para este fin de año la prohibición del uso de pirotecnia en todo el partido de San Antonio de Areco. La comunicación recuerda la ordenanza 4172/16 que determina que “fabricación, comercialización, almacenamiento, distribución y uso será pasible de multas y/o clausuras”.
En el mismo sentido, el portal diputados bonaerenses recordó a su vez que en estos festejos “ rige en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, la Ley Nº15.406, conocida como de “Pirotecnia Cero“, que prohíbe la venta y el uso de pirotecnia de alto impacto sonoro. Esta normativa, sancionada por la Legislatura bonaerense el 16 de diciembre de 2022 y promulgada a principios de 2023, ya se aplicó durante las celebraciones de 2022 y 2023, y actualmente marca su tercer año en vigor.
El principal objetivo de la ley es proteger la salud de la población y el bienestar de los animales, limitando los efectos negativos de los ruidos fuertes, los gases y la contaminación generados por los artificios pirotécnicos. Esto incluye tanto los fuegos artificiales como los cohetes de alto impacto sonoro que históricamente han causado malestar en personas con condiciones especiales y pánico en animales.
La regulación provincial de Pirotecnia Cero prohíbe la venta y el uso de todos los productos pirotécnicos de alto impacto sonoro, como cohetes y petardos, sin importar sus características específicas. Además, la norma incluye a los globos aerostáticos de pirotecnia, que son una variante muy utilizada en algunas celebraciones“.
El texto recuerda, como lo hiciera este medio para Navidad, el impacto que los sonidos fuertes de la pirotecnia produce en las personas con condiciones sensoriales o trastornos del espectro autista (TEA).