Corsos y temporal: Una conferencia de prensa con más de 20 contradicciones

En esta nota presentamos las contradicciones en las declaraciones de los funcionarios municipales de San Antonio de Areco en relación con la tormenta del viernes que afectó a la ciudad y sorprendió a los asistentes del corso. La falta de acción temprana y la falta de coordinación en la comunicación oficial generaron críticas y confusión.

Una rueda de prensa cargada de contradicciones; Tiempo de emisión de la alerta meteorológica, desautorización a la meteoróloga, Decisión de suspender el evento, Problema con el celular de Ojeda, Minimizar los daños y culpar a la gente, Responsabilidad de la organización, crítica a las redes sociales y ataque al periodismo.  

Además, se analiza el tono en el que se dirigieron a la población, cuestionando y desautorizando a la meteoróloga Sofía Scarano, lo que genera dudas sobre la seriedad con la que se manejó la emergencia. “Entonces, cuando llueve, yo me acuerdo un año, la gestión anterior se suspendió un día antes la tradición y no llovió. ¿Qué pasó? Bueno, los mataron, qué sé yo, estuvieron semanas hablando de eso. Cuando vos decís, bueno, trato de hacerlo y lo hago, y bueno, si lo tengo que interrumpir, lo interrumpo, bueno, también te matan. Yo entiendo es parte del juego. Ahora, la gente va a decir, pero por qué no lo suspendieron y bueno, si vos tenés la bola de cristal traéla”, dijo el Intendente en conferencia de prensa, a todos los vecinos, muchos de ellos inundados donde el pánico no se supera.

Enumeramos las contradicciones analizadas:

1-Francisco Ratto: “Nosotros, muchas veces, los eventos, en eso con Vicky nos parecemos mucho, estamos hasta último momento y si podemos lo hacemos”.

2-Luego dice: “A las 6 y media de la tarde, 7, no teníamos la alerta”.

3-Sin embargo, la alerta naranja estaba disponible desde las 19:30, según informó el noticiero a las 20:30.

4-Ramón Ojeda: “Sofía la dio a las ocho y cuarto de la noche, a naranja. La alerta, que tampoco era la alerta naranja para acá, para nosotros era amarilla. La naranja era para Giles”.

5-Además, al afirmar que “la alerta naranja era para Giles y no para Areco”, Ratto y Ojeda desautorizaron a Sofía Scarano, la profesional que había emitido la alerta. Esto genera confusión y contradice la idea de que la gente debe informarse a través de los canales oficiales, ya que el propio municipio cuestionó a una experta en la materia en lugar de respaldar su advertencia.

6-Si la alerta era amarilla para Areco, ¿por qué luego reconocieron que tomaron la decisión de suspender el evento por una alerta de las “próximas tres horas”?

7-Ratto minimiza la situación al decir: “Todas aquellas personas que se hayan sentido inseguras y sabían, que se yo, podían no haber ido, muy simple”.

8-Sin embargo, Ojeda dice: “Cuando Sofía mandó la alerta diciendo, alerta para las próximas tres horas, ahí inmediatamente hablamos con ella (¿con quién? ¿Con Sforzini?) y le digo, mira, viene una alerta por las próximas tres horas y que es conveniente suspenderla”.

9-Esto contradice la postura de Ratto de que la responsabilidad recaía en la gente y no en la organización del evento.

10-Ojeda: “Tuve un problema con mi celular, justo en ese momento”.

11-Pero luego dice: “Entonces me llamó Sofía y me dice, hay como una psicosis de Bahía Blanca”.

12-Si tenía problemas con su celular, ¿Cómo pudo recibir la llamada de Sofía y coordinar la suspensión del evento?

13-Ratto: “A veces hay que ir con la verdad y decir, no, no es lo mismo. No va a suceder lo mismo. De hecho, no sucedió lo mismo”.

14-Sin embargo, también dice: “Algunas casas, sobre todo en el ámbito más suburbano, que hubo alguna voladura parcial de techos” y “tenemos muchos daños que ahora están trabajando en el cementerio municipal”.

15-Se contradice al minimizar el impacto de la tormenta y luego admitir que hubo daños significativos.

16-Esto parece una forma de culpar a la gente en lugar de asumir la falta de prevención.

17-A la vez, los funcionarios suelen pedir que la población se informe por los canales oficiales, pero en este caso, no tomaron una decisión clara hasta último momento.

18-Ojeda: “No contribuyas a la psicosis de una situación”, en referencia a la información difundida.

19-Sin embargo, la “psicosis” se generó porque el municipio no advirtió con tiempo suficiente, obligando a la gente a refugiarse de manera caótica cuando la tormenta ya había llegado.

20-Además, los funcionarios atacaron al periodista Ricardo Sceppacuercia, quien -vale aclarar- NO escribió esta nota. Ojeda lo comparó con Orson Welles al decir: “Yo creo que conocés la historia de Orson Welles cuando anunció la invasión de extraterrestres y que no ocurrió. Vos también por favor no contribuyas a la psicosis de una situación porque justamente le dije a Sofía que te llamara para evitar esa psicosis.”

21-Ratto también lo cuestionó diciendo: “¿Cómo insisten muchas veces en buscar catástrofes donde no las hay?” y al preguntarle a quienes se refería agregó: “A todo el mundo y las redes sociales hacen su trabajo.”

Las declaraciones del Intendente Ratto, la directora de Cultura Sforzini y el secretario de Seguridad, Ramón Ojeda presentan contradicciones que evidencian una falta de organización y prevención. En lugar de reconocer errores y mejorar protocolos, se intentó justificar la falta de acción culpando a la gente por asistir al evento, a las redes sociales por generar “psicosis” y al periodista de esta productora.

La falta de una comunicación clara y coherente demuestra que el municipio priorizó la continuidad del corso sobre la seguridad de los vecinos, y al enfrentar críticas, recurrieron a excusas inconsistentes en lugar de asumir responsabilidad.

Y para rematar, el Intendente hizo una declaración muy desafortunada que debería contener un tono más empático con aquellos vecinos inundados a quienes no se los puede acusar de tener miedo: “El corso lo vamos a hacer el viernes y el sábado que viene. Asunto totalmente superado”. 

ACLARACION: Esta nota -se reitera- no fue escrita por Ricardo Sceppacuercia ni por Orson Welles porque falleció en 1985. Esta publicación está a cargo del equipo de gráfica de DanielBoscoProducciones. 

Nota Anterior

¿Por qué no se dio aviso a tiempo que Areco estaba bajo alerta naranja?: Una multitud fue sorprendida el viernes en el corso

Siguiente Nota

La ciudad se recupera lentamente tras el temporal del viernes