Alejandro Coria: ¿Un libertario de toda la vida o un converso electoral?

Si algo nos ha enseñado la historia es que en tiempos electorales todos juegan su partida. Y Alejandro Coria, gerente de la Cooperativa de Luz de Villa Lía, no se queda atrás. Presentado hace un tiempo por Lucas Tasso, presidente de la cooperativa y autoproclamado “coordinador general” por Leonardo Sorchilli, Coria se define -ahora-  como un “libertario de toda la vida”. En esta entrevista, disparó para todos lados y entrelíneas se puede leer  su intención de ser candidato. 

Periodista: Alejandro, ¿siempre fuiste libertario o es un giro reciente?

Alejandro Coria: Yo soy liberal de toda la vida, liberal de toda la vida, libertario. Mi forma de vida, mi estilo de vida, mis actitudes ante la vida siempre fueron liberales, siempre. Creo en el emprendedurismo, en la parte privada. La relación con el Estado, a nivel ciudadano, siempre fue muy mala. Mi padre lo escuché insultar a los que administraban o gestionaban la parte pública, a mi abuelo también, mis hijas me escuchan a mí, mis hijos me escuchan a mí lo mismo. No sé si en tu caso pasa igual, pero realmente el descontento con la parte pública es de hace muchísimos años. Así que sí, soy libertario. Creo en el individuo. Me parece que el colectivismo no ha funcionado ni funciona, hay muchísimos y sobrados ejemplos de que eso es algo que nos lleva a la ruina y la pobreza. Y bueno, aparte, sin lugar a dudas, soy cooperativista. Pero la cooperativa no termina ahí, ni mucho menos. Confío en Javier Milei, Javier Milei es un liberal libertario. 

Periodista: ¿La relación con el municipio es complicada? ¿Qué opinás del Estado?

Coria: Siempre crítica, históricamente. Y bueno, deudas. Es un deudor consuetudinario el municipio. Y no solamente eso, fíjate, para un liberal como yo, que el municipio tenga el derecho de pagar sus deudas sin intereses… Yo no sé si a vos te han prestado dinero alguna vez a tasa cero. A mí no me pasó nunca, salvo mi madre. Y los ciudadanos de San Antonio de Areco, pueblo urbano y rural, voten si estaban dispuestos a hacer un aporte por tiempo determinado.

Periodista: ¿Y qué pasó con esa propuesta?

Coria: La respuesta de los intermediarios gestores de la política, porque no son políticos, son intermediarios del poder, lo digo por todo el Concejo Deliberante. Dijeron que no porque ‘las personas no tienen plata’. Es atendible, sí. Pero decidamos, que decidan las personas. Vos le vas a dar la posibilidad de votar a la gente para que defina si realmente sienten que es necesario tener energía de calidad.

Periodista: Sorprendentemente, te convertiste en un  crítico del kirchnerismo. Me sorprende y te conozco hace mucho

Coria: El kirchnerismo es un problema, es un cáncer de la sociedad. Falló en todo sentido y nos ha llevado a la ruina. A los de izquierda no les gusta medir los resultados. Maquillan, hacen escenografía y parece que todo está bien. Los resultados están a la vista. Yo lo que pretendo es que San Antonio de Areco ponga en funcionamiento una democracia semidirecta, que el poder pase a ser del pueblo como una comuna suiza y que votemos cada tres meses todas las políticas del intendente a referéndum del pueblo.

Periodista: Pero, ¿el municipio de San Antonio de Areco te estafó ideológicamente?

Coria: El municipio de San Antonio de Areco, que hoy está gobernado por zurdos, por gente de izquierda, están estafando ideológicamente a la gente. A mí no me gusta ser estafado. Me he sentido muchos años un idiota político, muchos años, porque he ido a votar y me he sentido estafado en reiteradas oportunidades.

Periodista: Pero, a ver, ¿Amadeo y Ratto son zurdos?

Coria: Bueno, ¿Qué hace una persona de izquierda? jaula del zoológico, aumento irrestricto de las tasas municipales, sueldos de pobreza. Hasta la categoría 15 no superan el salario mínimo vital y móvil. Un empleador que paga un salario de pobreza no es digno.

Periodista: Hay quienes dicen que este giro libertario tuyo se debe a que no te dejaron desarrollar la ET2, que te cortaron las alas y ahora estás pegando desde afuera.

Coria: Mi historia y mi perfil social y político se desencadenan con la pandemia. Empecé a entender que tenía que dejar de ser un idiota político. En el medio me hice amigo de Lucas Tasso y me metió en el mundo cooperativo. Me hice un curso de cooperativismo, el cual aprobé.

Periodista: ¿Cómo llegaste a tu cargo en la cooperativa?

Coria: El Consejo de Administración, con Leo Sorchilli adentro, el cual aprecio y es socio de la cooperativa como yo, me nombró coordinador general de la cooperativa.

Periodista: ¿Qué opinás de la estructura política de Buenos Aires?

Coria: Está invadida por kirchneristas infiltrados. En el caso de Ariel Rodríguez, que está trabajando en el PAMI desde octubre del año pasado, me pregunto: ¿el PAMI, que es la obra social de nuestros jubilados, quién la tiene que gestionar? Un experto, si no, no puede ser. No puede ser un puesto político.

Periodista: También te expresaste sobre el Hospital Zerboni. ¿Qué proponés para su mantenimiento?

Coria: El Hospital Zerboni es una vergüenza. Es el único hospital que tenemos. ¿Dónde se atiende Francisco Ratto? ¿Dónde se atiende Amadeo? La actitud de ellos es típica de zurdo: quieren para ellos lo que no quieren para los demás. El hospital debe tener un plan cerrado prepago cooperativista, como el Hospital Británico, el Alemán o el Italiano. Tenemos que tener un hospital modelo. Estoy trabajando fuerte, estudiando propuestas e ideas con mi grupo de trabajo en San Antonio de Areco. Es muy temprano para decirte si voy a ser candidato.

Fuente: Noticias, BoscoProducciones, entrevista realizada por Ricardo Sceppacuercia

Nota Anterior

AKRON en Expoagro: innovación para el campo, oportunidades para el productor

Siguiente Nota

El Intendente Ratto mandó a Coria a Neptuno