Agustín López: “Es muy insano ir en detrimento de los trabajadores”

Tras la nota publicada por esta productora titulada: “Ratto fuera del pueblo, la oposición sigue d0rmida y ATE lucha en soledad”, Agustín López, Jefe de Gabinete de la Dirección General de Hospitales y concejal por Unión por Areco ofreció una entrevista a Ricardo Sceppacuercia.
-¿Por qué el peronismo se puso tan nervioso y me acusan de estar presionando través de la página de la productora?
Leí la nota, voy a hablarte desde lo personal, porque eso importa y por supuesto a mí me importa mucho. Nosotros a los trabajadores los acompañamos permanentemente.
-¿A qué te referís con “nosotros?
El bloque de concejales Unión por Areco, todos los compañeros que tenemos alguna responsabilidad política siempre estamos acompañando a los trabajadores desde el lugar que nos toca, en este caso mi rol de concejal y siendo partícipe de todas las sesiones del Concejo Deliberante permanentemente.
Te diría que es hasta como una perspectiva, es transversal a cada uno de los proyectos que presentamos o de las cuestiones que presentan, siempre traemos la mirada del impacto que tendría ese proyecto en la vida de un trabajador. Desde el aumento de tasas, que es impagable o pagan las tasas o comen, o esta locura de un aumento de un 30 o 50% horas extras de 900 lucas para determinados trabajadores cuando le suben un 10% a la totalidad de los trabajadores municipales. Nosotros venimos, y particularmente, te lo digo desde lo personal, hacemos nuestro trabajo y sinceramente lo hacemos porque tenemos la convicción o porque estamos convencidos de que es lo que tenemos que hacer o de qué es lo que tengo que hacer. Esa defensa de los trabajadores y este acompañamiento al legítimo reclamo que van a hacer lo hago porque estoy convencido.
-¿Se acercaron a los trabajadores o al gremio que los representa?
Hay una cuestión de roles en las instituciones. Los gremios deben tener su rol y lo hacen muy bien. Patricia es muy fervorosa en todo lo que hace, los trabajadores también y los delegados cumplen un rol fundamental. Pero es el rol de ellos, el rol nuestro es acá, es contraponer la mirada o acompañar en las cosas que creemos que hay que acompañar o poner la mirada oculta en las cosas que creemos que van a impactar y como te digo, al ser transversal nosotros en cada sesión vemos cuál es el impacto en los trabajadores. Si nosotros salimos permanentemente en cada una de las cuestiones, después dicen que deslegitiman el reclamo del gremio porque lo politizan.
-¿Te referís a que van a decir que está politizado?
Exactamente. Entonces, creo que el acompañamiento debe ser integral y tenemos que ver cómo congeniamos todos.
–Dijo Amadeo que de los 110 funcionarios que había antes quedaron 70, puede ser, no me consta, y que lo que el aumento era a 25, por dedicación funcional. Es decir, como la falla de caja, ¿viste cuando son los cajeros en el banco? Que le dan una falla de caja, si te equivocaste, lo tenés que poner, pero todos los meses va a recibir 30, 40, 50 lucas. Bueno, esto es más o menos lo que él considera que le dieron con este 30% de aumento.
Sí, bueno, esa es una mirada muy personal, egoísta y provocadora hacia los trabajadores en la situación que están en este momento. Desde la perspectiva que lo mires darle un 30 o un 50 a un funcionario y a un trabajador del 10 que son los que ponen el lomo, los que no tienen las herramientas, los que hacen igual el trabajo, los que se comen las puteadas de las personas cuando no llegan a hacer el trabajo porque no le dieron las herramientas necesarias o porque no cobran el sueldo que corresponde.
No son los abanderados de la eficiencia los funcionarios y este gobierno, a las 13.30, 14 horas no encontramos funcionarios en el municipio ni, aunque te saques la lotería. Entonces no hay razón lógica o no soporta ningún análisis.
El hecho de que hayan aumentado esos valores a los funcionarios es una vergüenza y una falta de respeto a los trabajadores, que te repito que son el motor de la comunidad, son los que hacen que el pueblo esté lindo, los que hacen que los turistas vengan y digan qué linda que está la plaza, qué lindo que está este lugar, qué limpio que está el pueblo, cosa que hace muchos años no decimos.
-¿Qué hace el Concejo Deliberante para ayudar a los trabajadores?
Tuvimos propuestas al respecto. Nosotros ofrecimos el sueldo en el reclamo anterior, si los concejales ponían su sueldo a disposición y los funcionarios ponían su sueldo a disposición también, porque entendíamos que los roles políticos deben tener algún tipo de entrega ante las circunstancias difíciles. Es muy insano ir en detrimento de los trabajadores cuando sinceramente el 90 por ciento de los funcionarios elige estar ahí porque tiene un acercamiento partidario al Ejecutivo, entonces de esa manera decide estar en ese lugar y tiene poder, entre comillas, de decisión cuando un trabajador, la única alternativa que tiene es su trabajo y levantarse todos los días y llevar la comida en su casa.
-Salís a aclarar esto, pero parece que están haciendo su trabajo de manera individual. ¿Es así?
Yo salgo en representación del Concejo Deliberante.
-¿Y el presidente del partido y el ex senador?
No queremos politizar algo que después termina desdibujándose porque el esfuerzo que hace el gremio para ponerse al frente en su rol correcto y correspondiente termina desdibujándose y terminan diciendo (gobierno de Ratto) que es algo partidario, que nosotros estamos incitando al desorden en la comunidad y que vamos a hacer un paro peronista de la Cámpora. Acá las decisiones correctas, que no las está tomando, son las del Poder Ejecutivo, las de Francisco Ratto y las de los funcionarios que están a cargo de esta negociación.