Vigilia y actos oficiales por el 2 de Abril a 35 años de la guerra de Malvinas

La Guerra de Malvinas duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos, muchos de los cuales hoy siguen siendo NN en el Cementerio argentino de Darwin. A 35 años, San Antonio de Areco homenajeó a los caídos y ex combatientes.

Para honrar a los héroes que combatieron en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982, y en una nueva oportunidad para reivindicar la memoria, la soberanía y la libertad, el sábado por la noche -minutos antes de las 00 horas- se llevó adelante la Vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas.

Vecinos y turistas acompañaron a los ex combatientes en un emotivo acto en el que se encendió la antorcha del monolito que se encuentra en Alsina y Matheu y músicos locales interpretaron una versión surera del himno Nacional.

Acto oficial por el 2 de Abril / Alsina y Matheu

El acto oficial fue este domingo en el mismo espacio de Alsina y Matheu, con la presencia de ex combatientes, escuelas, clubes, instituciones y vecinos. El emotivo encuentro contó con la palabra del intendente Municipal Francisco Durañona, ex combatientes e instituciones de la ciudad.

Homenaje a José Luis Galarza en Duggan

Además, el mismo domingo se realizó un homenaje en Duggan al arequero José Luis Galarza, héroe de Malvinas caído en la guerra. Se presentó una ofrenda floral en la plaza que lleva su nombre junto a su familia y autoridades.

“Diarios de guerra” en la Usina Vieja

Finalmente, se inauguró la instalación “Diarios de guerra” en la Usina Vieja. Es una iniciativa de los ex combatientes de Areco, donde se exhibe la cobertura de la gesta de Malvinas por los medios de la época y las conmovedoras cartas de José Luis Galarza a su familia. Además, contó con la proyección del corto documental “Soldados de Blanco” en el microcine.

Sin duda una fecha para reafirmar los valores por la patria, sus héroes y la defensa de nuestros derechos. ¡Las Malvinas ‘son, fueron y serán por siempre Argentinas!

Nota Anterior

Antonijevic: “Llevaremos la problemática a todos los ámbitos necesarios para defender las fuentes de trabajo”

Siguiente Nota

Así dio inició la UNSAdA a las clases de sus carreras en San Antonio de Areco y Baradero, con alumnos de toda la región