Tras una extensa audiencia pública, el Concejo Deliberante aprobó la rendición de cuentas

Sin el apoyo de Cambiemos ni el Frente Renovador, y por mayoría del Frente para la Victoria, quedó aprobada la rendición de cuentas presentada por el ejecutivo ante una histórica audiencia pública en el HCD.
Durante dos jornadas parte de la comunidad de San Antonio de Areco representada por diferentes sectores, se reunió en la sala de sesiones para ser parte de la presentación de la rendición correspondiente al período 2016, donde vecinos presentaron sus inquietudes y exigieron al gobierno local transparencia en la gestión.
Ante una débil concurrencia de vecinos, y sin la presencia del intendente Durañona, funcionarios locales expusieron anoche por más cinco horas y media lo concerniente a sus áreas y respondieron las consultas planteadas con amplia información, acompañada de presentaciones en pantalla que agilizaron las trece participaciones.
Encabezados por el Jefe de Gabinete Maximiliano Voss, fueron parte de la exposición el secretario de Salud, Juan Riera; el ex-secretario de Hacienda, Ariel Roulet; el secretario de Planificación y Obras Públicas, Luis Lupini; el secretario de Gobierno, Martín Lobos; desde el Ente Municipal de Hábitat, Marina Moretti; el sub-secretario de Desarrollo Urbano, Lucas Smarke; la contadora Gisela Krieger; la secretaria de Hacienda, María Marta Papaleo; la secretaria de Comunicaciones, Ana Laura Fuentes; el secretario de Producción, Agustín Casares, y en la culminación, el secretario de Seguridad Francisco Lobos.
La audiencia culminó pasada la medianoche, y una vez retirados los vecinos y funcionarios, se dio apertura a la sesión del Concejo Deliberante para proceder a la votación. En su inicio, el cuerpo legislativo de manera unánime celebró la reunión recientemente finalizada, y desde cada bloque se expresaron las diferencias percibidas durante las exposiciones de cada área. Cambiemos se mostró disconforme con algunas omisiones para con sus consultas, mientras que el FpV destacó el esfuerzo de cada funcionario para recabar toda la información solicitada de un día para otro.
Luego de un fuerte cruce de opiniones y el descargo de la oposición, a la 1:25am se llevó adelante la votación de los concejales, que en primera instancia logró un empate, en lo que seguidamente se consiguió la aprobación de la rendición de cuentas del ejercicio 2016 por el doble voto del presidente de cuerpo Nicolás Marinkovic.
En una primera audiencia pública que sumó más de nueve horas y una sesión de hora y media, la nueva manera de rendir las cuentas municipales llegó para quedarse y marcó un hecho histórico para la ciudad que desde ahora es parte de la garantía de transparencia asegurado por el propio jefe comunal. El pueblo se hizo escuchar, y el Concejo Deliberante fue el principal protagonista.