Fiesta musical en el Concierto de Cierre 2024 de la EMMSA

Buen clima y mucho público acompañó el martes por la tarde/noche la fiesta de cierre de la Escuela Municipal de Música. Con interpretaciones sobre temas de María Elena Walsh. las orquestas, coros y Escuela de Rock de la institución celebraron un concierto en homenaje a la gran autora argentina.

” Estamos muy contentos de lo que está pasando, teníamos este objetivo que lo trabajamos en el verano del año pasado” contó en un móvil de Noticias el director de la EMMSA, José Tambutti, donde fueron armando durante meses  las actividades “alrededor de lo que es esta figura, esta gran creadora, poeta, música, luchadora, que es María Elena Wash; el concierto giró en torno a su obra“.

Además como poeta hay que volver a escucharla” siguió, aparece ” siempre algo diferente cuando la vuelve a escuchar, y su material para mí es muy profundo,  tiene mucho respeto y mucho interés en todas las generaciones, está en el inconsciente colectivo. Para mí era muy hermosa la propuesta, en equipo que sí, como siempre hemos trabajado”.

Con respecto al 2024, el director detalló “ un crecimiento diferente, este año fue de mucho protagonismo del Taller de Rock, fue su primer festival, el EMMSA Rock en la primavera; el ensamble de música popular, generado por adultos también, y la Orquesta de Adultos es una orquesta muy efervescente, de mucho crecimiento. Este año presentamos todo lo necesario para ser nombrada,  espero próximamente tener noticias . Y la Orquesta Infanto Juvenil es más estable,  tiene más movimiento, más circulación de grupo“. El espacio del patio de la Escuela – que comparte con la Secundaria Manuel Belgrano – recibió al Coro Areco y a los alumnos del Taller de Guitarra de Mario Reynoso, en una auténtica fiesta musical de la comunidad educativa.

A la hora del balance personal, Tambutti destacó: “Como a todos nos está pasando, es un momento muy adverso, de muchas cuestiones, y sin embargo a nosotros nos potenció esa adversidad como trabajadores de la cultura. Hay algo que está pasando , que ha pasado con la pandemia, y es saber que el arte nos salva, nos ayuda. Es muy habitual escuchar manifestaciones de estas características dirigidas hacia mí como agradecimiento, pero yo lo hago público porque la verdad que todos formamos parte, la Dirección  de Cultura, las familias, la comunidad … Hace falta, necesitamos más que nunca en estos momentos, el arte es necesario para la vida“.

Nota Anterior

Salida de bomberos por principio de incendio en una vivienda

Siguiente Nota

Jornadas de Investigación e Innovación 2024