“Del dolor a la enseñanza”: Este miércoles comenzó el jucio a Federico Teilletchea

Por la tarde del miércoles, comenzó el juicio -en el Tribunal Criminal Oral 2 de la ciudad de Mercedes -compuesto por los Dres. Barsky,  Larroque y Tillet a Federico Teilletchea oriundo de Villa Lía, por el accidente de tránsito ocurrido en el año 2012.

A última hora de la jornada se supo que pasó a cuarto intermedio para el día viernes y que el lunes se conocerá la sentencia definitiva.

La madre (Nora Resta) de Martín Busalacchi uno de los fallecidos- escribió una carta previamente a este encuentro y a continuación la compartimos con ustedes:

“Alcohol en sangre, exceso de velocidad, desidia, son todos componentes del manto de dolor que cubrió a varias familias el 15 de enero del 2012, pero no va a  existir un manto de olvido que lo cubra.

Por eso comienzo rememorando lo sucedido. El 15/1/12 mi hijo Martín Busalacchi junto a sus familiares Mirta Radicci, Hugo y Facundo Sanchez, viajaban en caravana en tres autos hacia la costa. Todos felices iban de vacaciones circulando adecuadamente por la ruta 41 cuando a la altura de San Antonio de Areco venía  en dirección opuesta un peugeot 406 conducido por Federico Teilletchea oriundo de Villa Lía, alcoholizado y a una velocidad de 154 km por hora (según pericias oficiales), se cruza de carril impactando atrozmente al Fiat palio en el que viajaba mi hijo, muriendo las cuatro personas.

Recordemos que Federico Teilletchea era chofer profesional (transporte el vasco), y aún así desatendió las leyes de tránsito vigentes y desoyó la advertencia de varias personas que le dijeron que no manejase por el estado en que se encontraba (alcoholizado).

A estas cuatro personas le quitaron la posibilidad de defenderse, por eso como familiares reclamamos una condena ejemplificadora y de cumplimiento efectivo. Sepan que para nosotros nada será lo suficientemente justo, porque lo justo sería tener a mi hijo en casa viviendo plenamente su vida. Pero como eso no va a ocurrir, pedimos que sea condenado con la severidad que corresponde.

El juicio -en el Tribunal Criminal Oral 2 de la ciudad de Mercedes -compuesto por los Dres. Barsky,  Larroque y Tillet. Esperamos la más legal de las interpretaciones que corresponda, y el más profundo análisis de las motivaciones que determinan las conductas de la gente que como Teilletchea priorizan sus apetencias por sobre la seguridad de las personas que conforman la socie­dad.

Señores de la Justicia, nosotros los familiares y la Sociedad toda estamos pendientes y deseamos fervorosamente una condena que inicie un cambio en el comportamiento de los conductores”

Nora Resta, mamá de Martín Busalacchi

DNI 16536357

Nota Anterior

Semana de las Artes en la Escuela de Arte N° 1 "Gustavo Chertudi"

Siguiente Nota

Ahora el Alerta Temprana: Durañona desmintió otra vez a la Provincia a través de las redes sociales