San Antonio de Areco sede de la Cumbre de Intendentes y Legisladores Peronistas contra el Pacto Fiscal

La Mesa de Intendentes Peronistas del Interior de la Provincia de Buenos Aires se reunió hoy en San Antonio de Areco. Con el objetivo de continuar y profundizar su reclamo a la gobernadora María Eugenia Vidal de debatir los contenidos de una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal, intendentes y legisladores peronismas acordaron que en los primeros días de abril presentarán tanto en la cámara de Senadores como en la de Diputados de la provincia iniciativas para limitar la capacidad de endeudamiento provincial como se le exige a los municipios, modificar la actual Ley de Responsabilidad Fiscal para que no atente contra la autonomía municipal y rediscutir la coparticipación de los distintos distritos.

A Francisco “Paco” Durañona, anfitrión y uno de los principales impulsores de las demandas, se le sumaron hoy Gustavo Cocconi (Tapalqué), Germán Lago (Alberti), Eduardo Marcelo Santillán (González Chaves) y Alfredo Fisher (Laprida), entre otros. También estuvieron presentes sus pares Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada) y Walter Festa (Moreno), todos ellos del conurbano bonaerense. Las presencias de Gustavo Menéndez (Merlo) y Fernando Gray (Esteban Echeverría), presidente y vice del PJ Bonaerense, le dieron al cónclave una mayor relevancia.

Este es el documento completo que intendentes y legisladores del peronismo dieron a conocer hoy luego del encuentro en tierras de Durañona:

INTENDENTES, LEGISLADORES Y AUTORIDADES DEL PARTIDO JUSTICIALISTA CONTRA EL PACTO FISCAL

La Mesa de Intendentes Peronistas del Interior de la Provincia de Buenos Aires, esta vez ampliada por la presencia de compañeros intendentes de distritos del conurbano, el presidente y vice presidente del Partido Justicialista y legisladores provinciales de ambos bloques peronistas, se reunieron hoy en la Ciudad de San Antonio de Areco con el objetivo de unificar posiciones y coordinar acciones respecto de la intención de la gobernadora Maria Eugenia Vidal de imponer a los municipios la adhesión a la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Los intendentes y legisladores acordaron en continuar con sus reclamos respecto de una ley que consideran vulnera las autonomías municipales y unificar la presentación de iniciativas legislativas que contemplen las distintas realidades territoriales de los gobiernos locales.

A tal fin, se ha consensuado entre jefes comunales, legisladores de ambos bloques -tanto en Senadores como en Diputados- y autoridades partidarias que en los primeros días de abril se presentarán iniciativas parlamentarias intentando llegar a una solución respecto del denominado Pacto Fiscal. Las mismas estarán relacionadas con la necesidad de limitar constitucionalmente la capacidad de endeudamiento provincial, del mismo modo que se le exige a los municipios; modificar la actual Ley de Responsabilidad Fiscal en aquellos aspectos que puedan vulnerar la autonomía municipal y, por último, rediscutir el porcentaje de coparticipación destinado a las comunas.

Por su parte, los intendentes presentes, decidieron avalar el proyecto presentado por legisladores de Unidad Ciudadana en el sentido de crear una comisión bicameral que controle el uso del dinero que recibió la provincia como consecuencia de la firma del Consenso Fiscal con la Nación.

“Nosotros estamos acostumbrados a la Gobernadora que tenemos. Vidal tiene dos caras, una para la prensa diciendo doto lo que hacen en la Provincia -que no se condice con la realidad que vivimos los municipios- el pacto fiscal es un engaño mas al que no tienen acostumbrados. Ella hace un bloqueo de fondos a la Ensenada bastante importante”, sentenció Mario Secco – Intendente de Ensenada.

Estas fueron sus palabras para Dinámica Matinal:

 

Cumbre de Intendentes y Legisladores Peronistas Bonaerenses en San Antonio de Areco

“Contento de estar en Areco. No tiene nada que ver tener buen dialogo con la Gobernadora, porque es una cuestión principal de la política. El gobierno de Vidal aun no ha arrancado. Deben tener buenas intensiones. Vemos que las decisiones que vienen tomando han afectado a los sectores mas vulnerables”, expresó Gustavo Menéndez.

Estas fueron las palabras de Gustavo Menéndez (intendente de Merlo) y presidente del PJ Bonaerense, para este medio:

Nota Anterior

Transporte Escolar a Duggan: "Ya firmamos el convenio con el Municipio. Que se queden tranquilos"

Siguiente Nota

Por cuestiones climáticas, se reprogramó la Fiesta Patronal de Villa Lía