Avanzan los Trabajos en el Puente de la Ruta 8 Norberto de la Riestra

Las obras de ampliación del puente en la Ruta 8 Norberto de la Riestra, comenzaron con un enfoque estratégico para mejorar la infraestructura vial y optimizar el escurrimiento del agua en la zona. Esta iniciativa es una de las más trascendentales dentro del plan de mejoras que se está llevando a cabo en la región, beneficiando directamente a los vecinos de San Antonio de Areco y localidades cercanas.
Ratto en la zona de obra, al costado de la Ruta 8 entre Club Huracán y la bajada del puente de la Ruta 8 Vieja
El primer paso de la obra consiste en la construcción de un bypass, una variante temporal que permitirá mantener el flujo vehicular sin interrupciones mientras se avanza con el aliviador del puente. Este desvío evitará cortes en la ruta y garantizará una circulación segura para quienes transitan desde Pergamino hacia San Antonio de Areco, utilizando la Ruta 8 Vieja.
La ampliación del puente contempla la incorporación de una estructura adicional de 90 metros, sumándose a los 90 metros del puente ya existente. Entre ambas estructuras quedará una isla de tierra, diseñada por cuestiones técnicas, que facilitará el drenaje del agua en caso de lluvias intensas. Este proyecto es fundamental para mejorar la seguridad vial y mitigar posibles inundaciones, tal como se evidenció en la última tormenta, donde el ensanchamiento del cauce contribuyó a una rápida disminución de la crecida.
La empresa Marín Construcciones, adjudicataria de la obra, ha subcontratado a Terza Construcciones, una compañía local, lo que no solo impulsa la economía de la región, sino que también genera empleo para los trabajadores del área. En los próximos meses, se espera un incremento en la actividad del lugar con la instalación del obrador y el desarrollo progresivo del aliviador, cuya construcción se iniciará una vez finalizado el bypass.
Este avance forma parte de un conjunto de mejoras en el cauce del río, que ya ha mostrado resultados positivos en la regulación del flujo de agua. A medida que la obra progrese, se prevé una mayor eficiencia en la contención de crecidas y una optimización en la transitabilidad de la ruta.
Fuente: DBosco Televisión