Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante

El miércoles por la noche se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante, con el discurso a cargo del intendente Francisco Ratto. A continuación, se detallan los puntos principales abordados durante su discurso.
Infraestructura Urbana
Uno de los principales temas tratados fue la infraestructura urbana, un aspecto pendiente en el municipio de San Antonio de Areco. Para contrarrestar esta situación, se anunció que en 2025 se construirá una terminal de ómnibus, un proyecto discutido desde hace muchos años. Actualmente, los pasajeros de los colectivos de larga distancia, sean turistas o vecinos, deben abordar y descender en la calle. Además, se planifica la construcción de una nueva costanera municipal, lo que contribuirá al embellecimiento del pueblo y al fomento del turismo.
Parque Industrial y Relación con la Cooperativa de Luz de Villa Lía
En relación con el parque industrial, Ratto destacó el progreso en la instalación de nuevas empresas y la expansión del suministro eléctrico. Sin embargo, subrayó las dificultades con la Cooperativa de Luz de Villa Lía, declarando: “El parque industrial sigue avanzando con la instalación de nuevas empresas y el avance de energía, pero estamos teniendo problemas con la cooperativa de Villa Lía y hago un llamado de atención. Les pido al presidente, al gerente y quienes conforman la comisión y el consejo de la cooperativa de Villa Lía que recapaciten. No nos quieren conectar la luz. Siempre se niegan y no tenemos un buen vínculo y necesitamos tenerlo. Son una máquina de entorpecer todo”.
Además, agregó: “La función de una cooperativa es dar luz y la están negando y lo hacen a propósito”.
Vivienda y Acceso a la Tierra
Ratto resaltó la importancia de la problemática habitacional en San Antonio de Areco y mencionó que se han construido viviendas que aún no figuran oficialmente como finalizadas. Indicó que continuarán trabajando en la firma de escrituras y anunció la reciente venta de terrenos en Duggan, con futuras ventas planificadas para facilitar el acceso a la vivienda. Además, se pondrán a disposición 33 lotes con servicios para familias locales.
Obras en Villa Lía, Duggan y Vagues
En Villa Lía, se destacó la puesta en valor del polideportivo y la construcción de la pileta municipal, con aportes tanto municipales como de vecinos. En Duggan, se celebró la inauguración del boticario, impulsado por la CEOSP y el municipio. En este contexto, el intendente volvió a marcar diferencias con la Cooperativa de Luz de Villa Lía, comentando: “Fíjense la diferencia, con la CEOSP trabajamos codo a codo, con diferencias, obvio, pero nunca postearon en sus redes sociales nada como si lo hizo la cooperativa de Villa Lía o sus integrantes”.
Además, se anunció la construcción de una pileta para Duggan, con el argumento de que “si lo tiene Villa Lía, lo tiene que tener Duggan“. En Vagues, se consolidó el área alrededor del ferrocarril y se llevó a cabo el bacheo del acceso, además del mantenimiento de las banquinas.
Cultura y Turismo
En cuanto a turismo y cultura, Ratto mencionó que Areco cuenta con 70 prestadores gastronómicos y ha habilitado hoteles, restaurantes y bares. Explicó por qué la ciudad no participa en ciertos eventos o festivales, diciendo: “No, no vamos a participar en cualquier cosa, porque a veces se desconoce en eso la esencia de San Antonio de Areco. Entonces no vamos a despilfarrar el trabajo de décadas y décadas”.
También destacó la presencia en ferias internacionales y nacionales, y el lanzamiento del programa de intercambio cultural, que incluyó un congreso internacional de turismo. Finalmente, anunció la incorporación de un nuevo evento al calendario festivo de la ciudad en 2025: la Fiesta del Tejido Artesanal, en reconocimiento a las más de 35 tejedoras arequeras.
Seguridad y Seguridad Vial
En materia de seguridad, Ratto señaló que, gracias a acciones preventivas, se ha logrado reducir ciertos robos y hurtos. No obstante, reconoció que los menores de edad cometen gran parte de los delitos y que también hay adultos involucrados. Asimismo, destacó la detención de vendedores de estupefacientes en Areco y Villa Lía.
Tasas Municipales y Hospital Emilio Zerboni
Respecto a las tasas municipales, el intendente comparó su aumento con la inflación nacional. Explicó que, mientras la inflación en su primer mandato hasta la fecha fue del 2500%, las tasas municipales aumentaron aproximadamente un 1000%, afirmando que “estuvo 1500% por debajo de la inflación”.
Por último y en cuanto a la construcción del área crítica del Hospital Zerboni posible gracias a la colaboración de vecinos mencionó que se logró recaudar un millón de dólares hasta el momento.