Amadeo: abandonar una concesión de un servicio público es una falta gravísima

Ricardo Carissimo, responsable de la empresa Transporte Ricardito, hizo pública una nota dando aviso sobre el corte del servicio Areco-Duggan y viceversa a partir del 31 de enero próximo. “Esto viene de la época de pandemia que se cayó y no remontó más”, comenzó argumentando Carissimo a esta productora y agregó que: “tuvimos reuniones con el municipio que nos iban a ayudar más y se fue pedaleando hasta que llegamos a hoy”. Entre otras cosas el responsable de la empresa subrayó que los vecinos no utilizan el servicio y que la cantidad de pasajeros no supera los 15 lo cual hace imposible sostener el gasto que implica el mantenimiento del mismo.
El dueño del transporte se refirió a una reunión que se mantuvo con el Ejecutivo donde se le prometió colaborar con más litros de combustible, pero no sucedió. “Esperé dos meses y se le pidió a Viviana Bratschi el resto del combustible y nos dijo que de ese tema no se había hablado. No hablé más. Y aguanté dos o tres meses más, hasta que terminaran las clases”, dijo el empresario.
Amadeo: “Las razones no son legalmente válidas”
El jefe de Gabinete, Miguel Amadeo, salió al cruce de las declaraciones de Ricardo Carissimo asegurando que el contrato de concesión que firmó la empresa con el municipio tiene un plazo que expira en 2031. “Ni el pliego ni el contrato que es el marco regulatorio al que vos tenés que acudir para ver si tenés razón o no para pedir algo, no prevé la rescisión anticipada y mucho menos por las causas que invoca porque es un servicio esencial”, explicó Amadeo.
Por otra parte, el funcionario subrayó que al otorgarse la concesión de un servicio público no puede la empresa retirarse como tampoco el estado puede llevarlo al quebranto por lo tanto hay herramientas del pliego, del contrato y del marco normativo para mejorar las condiciones. “Y que fue lo que hicimos este tiempo con la reducción de frecuencia, con la autorización de incremento en las tarifas y hace un año se creó un Fondo Compensador Municipal mediante el cual todos los meses se le aporte a Transportes Ricardito mil (1000) litros de combustible”, dijo Miguel Amadeo de manera que si la empresa acata la medida de cortar el servicio “se expone a severas consecuencias legales, patrimoniales que están previstas en el contrato y en la Ley Orgánica porque y la solución tiene tres partes: el municipio, la empresa de transporte y los vecinos de Duggan que deberán adaptarse a tener menos frecuencia de las que debería o pagar otra tarifa”.