Acto por el Día de la Soberanía Nacional en la Secundaria Manuel Belgrano

Se realizó la mañana de este miércoles el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional que recuerda la batalla de Vuelta de Obligado cada 20 de noviembre. Presidido por el intendente Francisco Ratto, el encuentro  tuvo lugar en la Escuela Secundaria Manuel Belgrano, con la participación de sus alumnos y directivos  y asistencia de  las instituciones educativas del distrito.

A la hora de los discursos, la directora Liliana Giantomaso destacó la necesidad de ” entender que la soberanía se construye cada día con decisiones y acciones” y recordar con orgullo a quienes ” lucharon para que tengamos la posibilidad de vivir en un país independiente”. 

Por su parte, el intendente Ratto se refirió a ese “dato que no siempre se conoce, y es que perdimos la batalla de la Vuelta de Obligado, y a veces las derrotas, las dificultades, nos ayudan a ser un poco mejor, a valorar lo que tenemos, y a poner más empeño todos los días, en este caso para seguir construyendo nuestra soberanía nacional”.

Fue una batalla épica, los argentinos pusimos cadenas en el río para que la armada anglo-francesa no pueda avanzar, forzarlos a la batalla en ese lugar, en un lugar donde el río Paraná marcaba un meandro muy fuerte, una curva muy grande, y ahí se libró la batalla. Es verdad que participaron muchísimos arequeros, está documentado, y es verdad que fue una batalla muy cruenta. No siempre se gana, eso también enseña,  forma nuestro carácter, nos forma como ciudadanos que a veces un tropiezo enseña mucho más que una victoria”, agregó.

Sumándose a los discursos compartidos, Ratto llamó a seguir cumpliendo el rol de cada uno en la escuela como docentes, profesores o alumnos, “o simplemente siendo un buen vecino. De eso se trata también seguir construyendo soberanía nacional. Y es lo más importante que podemos hacer, generar esa identidad fuerte, esa identidad argentina que tanto necesitamos, porque eso termina en una unión de la sociedad, y cuando la sociedad se une sabemos que no hay nada que pueda superarlo. Que los ejemplos del pasado nos asistan y nos guíen y  orienten en este camino de construcción de la soberanía“.

 

 

 

 

Nota Anterior

Conferencia sobre la importancia y prevención del Cáncer de Próstata

Siguiente Nota

Charla en la UNSAdA sobre "Los grandes acuerdos de la Constitución de 1994"