Más de 300 familias de Areco ya tienen sus escrituras: “Hoy duermen más tranquilos”
En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el municipio de San Antonio de Areco realizó una nueva jornada de firma de escrituras y trámites de regularización dominial, con la participación de autoridades locales y de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El intendente Francisco Ratto encabezó el acto y destacó la magnitud del trabajo realizado en los últimos años: “Hemos logrado más de 300 escrituras y eso es muy bueno. Es un proceso continuo, que se hace en tandas, con mucho trabajo de asesoría legal y acompañamiento de la Provincia”, explicó.

Ratto subrayó la importancia simbólica y social de cada entrega: “Me emociona ver a la gente cuando recibe estas escrituras, porque le garantiza que su casa no se la van a llevar y que sus herederos la van a tener. A partir de hoy ya eran propietarios, pero ahora son propietarios con papeles”.
Una gestión enfocada en la seguridad jurídica
El intendente reconoció especialmente la labor de la asesoría letrada a cargo del Dr. Carlos Stefani, de María Videla, responsable de la tramitación, y de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezada por Carla D’Alessandro, quien detecta muchos de los casos que requieren regularización.
“Se trabaja mucho y muy bien con la Escribanía General de Gobierno. Ellos hacen un acompañamiento muy valioso, y gracias a eso muchas familias que esperaron años hoy tienen la tranquilidad de tener su título de propiedad”, remarcó Ratto.

Además de las escrituras de viviendas familiares, el municipio avanza con la regularización de clubes e instituciones: “El Club Huracán, por ejemplo, tenía una parcela sin registrar a nombre del municipio. Hoy logramos unificar las dos y dejar todo en regla. También lo hicimos con el Club River y estamos trabajando en Rivadavia”, detalló.
“Cada escritura es una historia”
Para María Videla, una de las funcionarias clave del proceso, cada trámite tiene un valor humano profundo: “Cada escritura es una historia. Muchas familias esperaron 25 o 30 años para tener este papel. Hay barrios completos que estaban con boletos de compraventa, pero sin planos o sin pasar a nombre del municipio”, explicó.
Videla señaló que los principales obstáculos suelen ser la falta de planos y los trámites de titularidad, aunque la colaboración con la Escribanía General de Gobierno y el Instituto de la Vivienda permite avanzar: “A veces hay que ir muy para atrás, revisar todo el proceso, pero lo importante es que finalmente se logra. Las familias ahora pueden heredar, vender o simplemente dormir tranquilas sabiendo que la casa es suya”.

Entre los casos más emblemáticos mencionó el del barrio 102 Viviendas, donde “las casas bajas ya pudieron escriturarse, pero las casas altas tenían un problema de planos que, por suerte, ya está en vías de solución”. Según detalló, en cuanto se finalicen las correcciones técnicas, esas familias también podrán iniciar el proceso para obtener su escritura definitiva.
El escribano Paulo Díaz, representante de la Escribanía General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, destacó el trabajo conjunto con el municipio:
“Es un orgullo estar acá con Francisco y su equipo, que tanto hacen para que estos trámites lleguen a buen puerto. Lo que hoy firmamos es el protocolo original del título de propiedad, que luego inscribimos. También se firman los trámites de bien de familia, que protegen la vivienda de cualquier ataque exterior”.
Una política sostenida en el tiempo
Con más de 300 escrituras gestionadas y nuevos trámites en marcha –entre ellos 14 prescripciones administrativas que se transformarán en escrituras próximamente- la actual gestión municipal consolida un proceso que busca garantizar derechos y seguridad jurídica a las familias de San Antonio de Areco.
No hay que ir demasiado al pasado para resaltar que es la gestión de Francisco Ratto la que más se ocupó -y se ocupa- de lograr esta tranquilidad para los vecinos, impulsando una política sostenida que transforma esperas de décadas en certezas jurídicas y emocionales.
“Para nosotros es un orgullo enorme”, concluyó Ratto. “Muchas familias esperaron mucho tiempo. Hoy pueden decidir libremente qué hacer con su propiedad. Y eso, sin dudas, es una de las mayores satisfacciones que puede darnos la gestión pública”.
La emoción de los protagonistas del dia…






