“Somos parte: historias de tizas y paredes pintadas”

(Nota con Audio)

La pertenencia a la E.E.S.N° 2 – Ricardo Pannunzio-, cuyo nombre recibimos hace apenas pocos años, nos recibe todos los días en un reducido espacio físico, con un patio interno pequeño (6×4 metros). Compartimos el edificio con la Escuela Primaria N° 4, quienes poseen la mayor parte del edificio, incluyendo: entrada principal, SUM, 2 patios grandes, baños principales, biblioteca, cocina.

Nuestra entrada es pequeña. Ubicada a un costado de la magna entrada de la Primaria. Por lo tanto, la nueva escuela secundaria que se crea aquí con los 6 años de obligatoriedad, nos dejan en un relegado espacio y caemos en un olvido social. Pues, la población no reconoce la escuela. Nos asocian siempre a la primaria o a algunos hechos desafortunados que trascienden, también asociados a los barrios de donde provenimos.

Trabajo sobre la vulneración de derechos, particularmente, el derecho a la identidad.

—-

Así se presentan en el proyecto los alumnos de la Secundaria N° 2 – integrantes del CAJ. Proyecto que fue elaborado durante todo este año y presentado en Chapadmalal este fin de semana en el encuentro “Jóvenes y Memoria”. En la mañana del jueves, dialogamos con una de las docentes que los acompañó – Gabriela Ramírez (profesora de matemáticas) y nos contó cómo fue todo el proceso y el trabajo de los chicos, que culminará con un gran mural dibujado y pintado en una de las paredes de su establecimiento.

“El proyecto nace del diálogo con ellos, entre trabajo y trabajo, cuando nos cuentan que no les gustaba la visión de las demás personas que tienen sobre ellos. Nace esta idea, donde expresaron lo que siente, lo que les pasa y cómo se fue transformando la escuela en estos años. Ellos quieren mostrar que son parte del establecimiento, que no está bueno que digan cosas malas. Lo que viví estos días con los chicos fue increíble. Crecieron un montón. El domingo cuando se hizo la presentación, uno de los jóvenes que tomó la palabra me emocionó un muchísimo, fue muy lindo como él contó lo que sentían todos, y como quieren que la comunidad de Areco vea a la escuela”, detalló y contó Gabriela para este medio.

Así mismo, indicó que al compartir el edificio con la Escuela Primaria N°4, lo que buscan es darle identidad propia a la secundaria. Además, manifestó que todos tuvieron mucho compromiso y responsabilidad a la hora de diseñar el mural y comenzar a dibujarlo y pintarlo.

Estas fueron las palabras de la docente Gabriela Ramírez (profesora de matemáticas) en Dinámica Matinal:

 

Nota Anterior

Durañona, impulsa un proyecto para crear Juzgados en lo Correccional y Criminal, Fiscalías y Defensorías

Siguiente Nota

Noelia Urruchua: "Nuestra hija fue violada, nosotros lo sabemos"