Orgullo arequero: se inauguró la 51° Exposición de Artesanía Arequera

En el marco de la 86° Fiesta Nacional de la Tradición, el Salón Guerrico volvió a llenarse de emoción, historia y talento con la inauguración de la 51ª Exposición de Artesanía Arequera. La muestra, que podrá visitarse hasta el 16 de noviembre en Lavalle 373, reúne el trabajo de más de treinta artesanos y artesanas locales, verdaderos guardianes de un oficio que mantiene viva la esencia de San Antonio de Areco.

La ceremonia de apertura convocó a autoridades municipales, artesanos, instituciones locales y vecinos que se acercaron a celebrar medio siglo de creatividad, dedicación y orgullo. En un clima de reconocimiento y comunidad, se destacó la continuidad de esta muestra que, año tras año, reafirma el lugar de Areco como cuna de la artesanía criolla.

El presidente de la Asociación de Artesanos, Oscar “Cachito” Melo, agradeció el acompañamiento del Municipio y subrayó el valor humano detrás de cada pieza expuesta:

“Lo que van a encontrar acá son obras que llevan el sacrificio de todo un año. Los artesanos no sólo ponen trabajo, sino pasión en lo que hacen. Por eso la artesanía arequera se distingue: no está hecha con compromiso, sino con pasión”, expresó emocionado.

Por su parte, el intendente Francisco Ratto destacó la magnitud y la calidad del oficio local, que trasciende fronteras y representa la identidad cultural del pueblo:

“Pocos pagos como San Antonio de Areco tienen el nivel y la cantidad de artesanos que tenemos. Lo van a ver en la platería criolla, en la soga, en el cuero, en la cerámica, en el tejido. Mucha calidad y mucha cantidad. Eso nos diferencia a nivel mundial: las piezas de nuestros artesanos han llegado a los rincones más remotos del planeta y eso nos llena de orgullo”.

El jefe comunal también valoró el compromiso de la Asociación de Artesanos y la importancia de mantener vivo el espíritu tradicional:

“Hace 51 años que esta exposición forma parte de los festejos oficiales de la Fiesta de la Tradición. Es una de las mejores muestras de artesanía criolla de la Argentina y una oportunidad para que arequeros y visitantes disfruten del arte y la historia de nuestro pueblo”.

La muestra puede visitarse todos los días, de 9 a 20 h, con entrada libre y gratuita, y ofrece un recorrido por las distintas ramas del arte criollo: platería, soguería, cerámica, tejidos y cuero. Una invitación abierta para celebrar el talento local y seguir honrando el legado artesanal de Areco, capital nacional de la tradición y corazón de la cultura argentina.

Nota Anterior

 Con coronita: Villarino y Urriza, campeones anticipados del Rally Mar y Sierras 2025

Siguiente Nota

Tarde de música con la EMMSA: talento, vocación y comunidad en el Centro Cultural Viviana Vigil