El peronismo local, partido en dos y con un candidato compartido

Tiempo estimado de lectura: 3 min
(Lectura breve, ideal para quienes cambian de postura sin despeinarse… y siempre caen del lado correcto de la sartén)

A menos de 24 horas del cierre de listas, el peronismo local protagoniza un escenario de incertidumbre total. Con múltiples reuniones fallidas y sin acuerdos concretos, el espacio llega dividido a la recta final. Dos listas distintas están en danza: una señal más de la interna feroz y la falta de conducción local efectiva.

Por un lado, aparece lo que podríamos llamar “Durañona’s Boys”, encabezada por Ramiro Ramallo, seguida por Patricia Medina y Ernesto Bauer. Del otro lado, otra lista totalmente independiente  está conformada por Juan Riera, Viviana Sorchilli y otra vez Bauer cerrando la terna. ¿Quién cede? ¿Quién baja? ¿Quién se impone?

Los intentos de unidad han sido, hasta ahora, un fracaso. Al menos tres reuniones se llevaron a cabo para evitar esta situación. Pero la mesa peronista local no logró lo que parece inevitable: que intervenga el “trío de arriba”. Si no hay acuerdo antes de la medianoche, serán los armadores de Kicillof, Kirchner y Massa quienes definan desde Provincia qué lista queda en pie. Porque, vale aclararlo, no hay margen para dos.

Unión Cívica Radical: la calma de los que ya firmaron

En la vereda opuesta, la Unión Cívica Radical ya tiene todo cerrado y firmado. La lista será encabezada por Marcelo Pereyra, seguido por Virginia Alonso y Juan Pablo Lucero. En cuanto a los consejeros escolares, la nómina está conformada por Andrea Genz, Adrián Mataboni y Daniela Ciaffardini. Ninguna sorpresa, ningún conflicto.

La Libertad Avanza: alianza con Viva Areco y el PRO

Por el lado del oficialismo, la alianza entre La Libertad Avanza, Viva Areco y el PRO -espacio que comanda el intendente Francisco Ratto- ya tiene nombres definidos. Juan “Doma” Domínguez encabezará la lista, seguido por Marina Ortelli y Luciano Caballero. Para el Consejo Escolar irán Cecilia Raunich y Lucho Hurtado.

Hechos, sin definiciones

Donde también reina el misterio es en el espacio Hechos, donde milita Alejandro Coria. Hasta el momento, no hay ninguna información concreta sobre su presentación. Lo que sí se sabe es que Hechos no irá en alianza con los radicales. El hermetismo es total, pero se espera que en las próximas horas se definan sus candidatos locales.

La izquierda no jugará en lo local

Por último, los partidos de izquierda decidieron no presentar listas locales, aunque sí brindarán su apoyo a candidatos en la línea provincial.

A horas del cierre formal, lo único claro es la incertidumbre. El peronismo está al borde de una ruptura técnica si no logra unificar sus listas. Las demás fuerzas ya juegan con las cartas sobre la mesa. La falta de conducción, la sobrecarga de egos y el tiempo que se agotó convierten esta previa en una de las más tensas de los últimos años.

Todo puede pasar. Todo va a pasar. Y lo vamos a contar.

Nota Anterior

Publicación de edicto: Licitación Centro de Desarrollo Infantil

Siguiente Nota

Solís, hermano querido: 131 años de historia compartida