Defensa Civil trabaja en la limpieza de compuertas tras la crecida del río

Tiempo estimado de lectura 1 min

El coordinador de Defensa Civil, Ezequiel Lucero, informó sobre las tareas que se están desarrollando en las compuertas del río luego de la última crecida. La crecida arrastró no solo ramas sino también grandes árboles que, al desbarrancarse desde las costaneras, quedaron atrapados en el sistema de compuertas.

El trabajo consiste en cortar y reducir estos troncos para que puedan continuar río abajo y así liberar el paso del agua. Según explicó, la zona de las compuertas tiene un ancho reducido de apenas 80 centímetros, lo que provoca la acumulación de estos elementos y genera obstrucciones parciales en el flujo. Sin embargo, se aclaró que esta situación no altera significativamente el descenso natural del nivel del río, ya que la bajante se produce de manera independiente a la apertura o cierre de las compuertas.

Lucero subrayó que se trata de una tarea riesgosa: los operarios deben trabajar sobre estructuras inestables, con fuerte presión de agua y árboles de gran porte que pueden desplazarse bruscamente. Se recordó que ya en situaciones anteriores se produjeron accidentes, lo que obliga a extremar precauciones y esperar condiciones seguras para intervenir.

Puentecito del aviador

Las tareas de limpieza avanzan con el objetivo de dejar las compuertas operativas en el menor tiempo posible. Defensa Civil prevé culminar con los trabajos en el sector principal en las próximas horas y continuar luego en el área del “puentecito del aviador”.

Nota Anterior

Asi queda el Concejo Deliberante

Siguiente Nota

La UNSAdA sigue celebrando su década con una carrera de cross