River y San Carlos, finalistas

por César Ferri 

Los dos partidos de vuelta de las semifinales del torneo masculino de fútbol de primera división siguieron con la tónica de siete días atrás: dos empates. Y como había que definir a los finalistas, la ejecución de penales les dio el boleto a la final a San Carlos y a River Plate.

En primer turno, en una soleada tarde de domingo, Rivadavia y San Carlos terminaron 2 a 2 en los 90′. Para el Panzanegra anotaron Kevin Benítez (un golazo de tiro libre) y Tomás Diffelippo. Los visitantes, en donde sobresale la figura de Juan Demergasso, mostraron ser un equipo muy tenaz, inteligente y de buen pie, y sin embargo el equipo de Maxi Sánchez estuvo apenas a un minuto de pasar a la final, pero una distracción y una buena definición de un delantero sarmientero llevaron la definición a los tiros desde el punto del penal. Los visitantes fueron más eficientes, y serán uno de los dos equipos que pelearán por el título.

Después llegó el otro empate, 1 a 1, entre River y San Patricio, y la eficiencia del equipo de la Plaza Belgrano para conquistar la victoria.
Tal como viene sucediendo, el equipo de Enzo Canali sigue construyendo solidez defensiva y es fiel a su vértigo y verticalidad ofensiva. Es por eso que supo complicarle la vida a otro gran equipo como lo es San Patricio.

El Trébol sufrió la lesión de Lescano y la expulsión de Pedro Cairo, y sin embargo en el segundo tiempo creció en base a mucho amor propio y entrega, al punto de complicarlo a un River que también se quedó con uno menos al ser expulsado Luciano Conti. El verdeamaerlho en el final alcanzó el empate, y la definición por penales fue para los de Canali.

Restan sólo dos partidos -las finales- para saber quién sube a lo más alto del podio. River y San Carlos volverán a verse las caras el domingo próximo en el Estadio Enrique Fitte, y una semana después Capitán Sarmiento será el lugar para que uno de los dos sea Copa en alto y vuelta olímpica.

Párrafo final para los dos equipos que quedaron en el camino. Tanto Rivadavia como San Patricio, una vez masticada y asimilada la eliminación, deben dormir con la conciencia tranquila, y sabedores de que van por el camino correcto.

En el palacio del fútbol arequero, más de novecientas personas pagaron su entrada y recibieron a cambio dignísimos equipos entregándose por completo.
La canción dice “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”, y a las historias futboleras las escriben los que ganan, también los que quedan en el camino, pero lo más importante es que todos son absolutamente dignos; y quienes amamos al fútbol tenemos que agradecerlo.

 

Nota Anterior

Argentina Ganadera en Palermo: Colombo y Magliano subastó más de 35.000 cabezas en una jornada histórica

Siguiente Nota

Listas cerradas: La Libertad Avanza oficializó a Amadeo, Pinedo va por Fuerza Patria y en Areco el peronismo sigue sin dar señales