Sigue el paro: los sindicatos rechazaron la propuesta del Ejecutivo

Tras la oferta que realizó el Ejecutivo en la reunión paritaria, los tres sindicatos que agrupan a los trabajadores – ATE, UPCN y Municipales – decidieron en asamblea rechazar el 12 por ciento de aumento carácter remunerativo y por lo tanto continuará el paro que cumplió 17 días.
Temprano por la mañana del viernes, el primero en no aceptar la propuesta fue ATE, que además movilizado instaló una carpa en el Hospital Zerboni. Por la noche, y en una asamblea que se extendió hasta cerca de las 21 horas, UPCN y Municipales también resolvieron oponerse a ese aumento, y decidieron pedir 45 por ciento para febrero.
Con el marco de la carpa en el hospital, se escuchó la palabra temprano para Noticias la palabra de dirigentes como Oscar Díaz: “Hoy en asamblea decidimos, después de 17 días, volver y regresar a la carpa que no queríamos. Después del nefasto 12 por ciento que ofreció el Ejecutivo, no quedaba otra opción. Salud está apoyándonos, junto con el Corralón y con un montón de áreas que hoy en día está afectada toda esta lucha necesaria”.
“La idea es quedarse hasta que el Ejecutivo afine el lápiz” dijo Díaz, “esto cada vez se torna más difícil, ya es muy largo, son 17 días, es mucho esperar“.
Cata Coronel, enfermera con veintidós años de trayectoria decidió acompañar a sus pares también frente al hospital. “Estuve un año alejada por problemas de salud. Y hoy retomé, pese a mi salud, acompañar. Porque la realidad es que mi corazoncito siempre está del lado del que más necesita. Y en este momento los que más necesitan son mis compañeros“.
Los sueldos son “bajísimos”, apuntó, “estamos por debajo del índice de pobreza. Sin ir más lejos, tenemos una compañera enfermera de trayectoria, excelente , buena persona que renunció ayer porque es de Giles” contó Coronel a Noticias, ” Tuvo que renunciar. Le lleva 80, 83 mil pesos de viático por mes. Y le dan una migaja de viático que no alcanza a cubrir la totalidad para venirse a trabajar. Dejando una familia, siendo jefa de familia. No es justo. Estamos haciendo un reclamo que es digno”.