Paritarias: UPCN y Municipales aceptaron la propuesta del Ejecutivo. Para ATE, insuficiente

Con la presencia de los tres sindicatos que agrupan a los trabajadores municipales y de la delegada del ministerio doctora María Isabel Barloqui, se realizó la tarde del martes la reunión paritaria con el jefe de Gabinete Miguel Amadeo.

“Los tres sindicatos nos tenían que informar el resultado de las asambleas que cada uno iba a convocar para someter a consideración de los trabajadores nuestra propuesta del 10 por ciento  con carácter remunerativo  aplicable al sueldo del mes de octubre. Sindicato de Trabajadores Municipales y Sindicato UPCN nos manifestaron que de las asambleas surgió que todos los trabajadores por unanimidad aceptaron nuestra propuesta. ATE nos informó que no, que hicieron similar convocatoria, pero que los trabajadores nucleados en su gremio no aceptaron  por considerarla insuficiente” explicó Amadeo.

El funcionario reiteró que “la propuesta que hicimos  es el resultado de un análisis responsable de la evolución de nuestra situación económica financiera. La realidad es que para este 10 por ciento  el municipio hace un esfuerzo enorme, porque como decimos siempre, es tal el volumen de la masa salarial que estos incrementos, por poco que puedan llegar a ser considerados, tiene un impacto fiscal enorme. Y la realidad es que el municipio,  tiene dos obligaciones primordiales: pagar los salarios y poder prestar los servicios esenciales. Bajo esa restricción, bajo ese límite que tenemos, hacemos las propuestas”.

Adriana Hurtado y Anahí López representantes de Municipales y UPCN respectivamente, explicaron que sus afiliados habían aceptado la propuesta por unanimidad, pero con “con la condición de sentarnos la primera semana de noviembre, para poder seguir negociando los aumentos para noviembre y diciembre” .

Patricia Medina, delegada de ATE informó también sobre la decisión de la asamblea que consideró insuficiente el aumento, “teniendo en cuenta el nivel que estábamos manejando nuestros sueldos básicos, un 10% es absolutamente insuficiente”. Y argumentó:  “Hubo una propuesta de ATE de un aumento para el mes de octubre de un 22 por ciento, de municipal y UPCN de un 15 por ciento. Lo lógico hubiese sido que se arrimaran los porcentajes y llegaran a un 16  mensual. Más, cómo está la inflación y cómo están las cosas acá en San Antonio de Areco y a nivel país” .

En ese marco, la dirigente descartó alguna medida de fuerza : ” No es momento ni de paro ni de movilización, que los trabajadores y las trabajadoras están esperando lo que va a pasar a nivel nacional, provincial y municipal en cuanto a lo electoral . Estamos siendo prudentes, eso no quiere decir que no estemos reclamando. De hecho está el Ministerio de Trabajo  con nosotros dentro de la paritaria, haciendo lo que tenemos que hacer ahora“.

 

Nota Anterior

Otro suicidio de un joven en San Antonio Areco

Siguiente Nota

Cierra el ciclo de conferencias sobre política exterior en la UNSAdA