Mucho público en la edición arequera de las “Peñas del Encuentro” en el Club Rivadavia

Gran asistencia de público la noche del sábado en el Club Rivadavia para la edición local de  “Peñas del Encuentro”, la propuesta del Instituto Cultural de la Provincia que contó con la presencia estelar de Yamila Cafrune y músicos locales como Adolo Colombo Mossetti y Fogoneros Dúo, todo con entrada libre y gratuita.

Los entusiastas asistentes sumaron su baile a una noche que contó también con el homenaje y presentación del Ateneo Cultural Tomás Román, la iniciativa de los amigos del conocido vecino, humorista y periodista de nuestra ciudad. Además, la segunda oportunidad de las peñas que tienen al organismo provincial como organizador.

Para nosotros es muy importante poder brindar esta clase de espectáculo de manera libre y gratuita” contó a este medio el referente de La Cámpora Ramiro Ramallo”, “tenemos un gobierno de la provincia de Buenos Aires que sigue con las políticas públicas cuando vemos que a nivel nacional cada vez es más difícil el ámbito para los actores, para los músicos” agregó, “estamos muy contentos por el éxito que está teniendo esta peña”.

Felices de realizar el segundo evento del programa Peñas del Encuentro que venimos desarrollando desde el Instituto Cultural a partir de este año” destacó el director del organismo Leo Parisi,  “sobre todo por hacer carne de esto que siempre decimos de Estado presente y comunidad organizada, porque acá se ve el ejemplo, nosotros del Instituto Cultural, pudiendo brindar algunas herramientas para que la propia comunidad desarrolle una peña en este marco con los vecinos y vecinas de Areco“.

Entre los presentes, el vicepresidente del Instituto José Ignacio Rossi, que subrayó en particular las características de la iniciativa, en contraste el gobierno nacional. “Creo atrás de este ataque de Milei a la cultura, se esconde precisamente cuáles son sus debilidades y las de su proyecto político porque fíjense lo que genera la cultura, el movimiento de la comunidad en torno a un espectáculo, como en este caso con ballet, con artistas, con cantantes … Toda la comunidad de Areco  disfrutando, accediendo, participando de una política pública en torno a la cultura y esa unión,  sumado a lo que despiertan los artistas populares, lo que despiertan en la gente, en la sociedad, que es muy fuerte, es un mensaje transmitido a través del arte por lo general que toca la sensibilidad de las personas” .

Esa herramienta que tienen los artistas populares sobre todo para despertar, para sembrar conciencia en la población, en las comunidades“, siguió el funcionario provincial,  “es precisamente una de las principales debilidades que tiene tanto Milei como su gobierno en ese proyecto que tienen de individualismo, de meritocracia, de sálvese quien pueda, de que no es necesario que nos ayudemos entre todos, que no es necesaria la solidaridad, que no es necesario construir un estado que nos contenga, que nos promueva. Ese proyecto político que tiene Milei contrasta muy claramente con lo que genera la cultura, que es todo lo contrario, es solidaridad, es empatía, es reconocimiento al otro, de los artistas,  de lo que puede aportar cada ser humano y sobre todo eso de generar la conciencia social, de que es necesario construir una sociedad entre todos y para todos . Ahí está creo que el motivo por el cual se ha puesto como uno de sus principales enemigos a los artistas populares y a la cultura en general“.

 

 

Nota Anterior

Exitosa convocatoria en la primera edición del "Cicloturismo"

Siguiente Nota

Charla sobre la estética de la liberación en la Escuela de Arte