Lorena Leavy: “A los docentes nos instalan en un lugar bastante incómodo”

Como una de las representantes de SUTEBA en el distrito, Lorena Leavy destacó este viernes a “Dinámica Matinal” la situación en que se encuentran los docentes, en particular tras las restricciones anunciadas el miércoles.
“Fue decidido en un frente, se realizaron reuniones con autoridades de salud junto al comité de crisis, y fue acordado que el AMBA en este momento necesitaba pasar a una instancia no presencial” dijo la también directora de la Primaria N°3, “eso no quiere decir que son clases suspendidas como algunos medios suelen por ahí decirlo, y nos instalan en un lugar bastante incómodo a los docentes donde debemos estar explicando que las clases continúan, que está garantizada la continuidad pedagógica y que el trabajo sigue desde otras formas, desde lo virtual, cuadernillos, actividades que el presenta a sus alumnos“.
“En un punto nos duele a los docentes estar parados en ese lugar donde nos obligan a estar dando explicaciones, es como una ‘chicana’ que sentimos que no es justa. En plena pandemia estar jugando con esto que todos sabemos en todo el mundo sucedió, en los momentos de pico, donde los contactos y los casos positivos están en aumento, no queda otra opción que bajar esta circulación y seguir como se hizo el año pasado, trabajando desde la no presencialidad“, subrayó.
Leavy informó además su contacto con otras directoras, en tanto “si bien todas coincidimos en que la preocupación es muy grande porque no estamos en una isla, sabemos que esto va a llegar a Areco, entendemos que la escuela en este momento es el lugar mas cuidado, que los chicos necesitan estar en la escuela, nos gusta estar en la escuela, por eso somos docentes. Confiamos que junto con las autoridades educativas y de salud nos van air guiando, nos vamos a ir sentando a dialogar sobre todo esto que va sucediendo y evaluando el riesgo epidemiológico“.
En ese sentido, la representante de SUTEBA destacó que elevaron una nota con carácter urgente ” pidiendo una mesa de UEGD – Unidad Educativa de Gestión Distrital – donde compartir junto al comité de salud de Areco, evaluar cuál es el real riesgo teniendo en cuenta los datos de las escuelas provinciales, de las escuelas privadas y también la cantidad de camas … todo lo que hay que tener en cuenta para poder tomar una decisión acertada”. Lo anterior podría significar el pedido de cierre de escuelas, aunque se trataría, aclaró, “de un decisión conjunta que no la van a tomar sólo los gremios sino sentados en esa mesa de la cual formamos parte para poder decidir qué es lo más conveniente“.