López: “El proyectista nos manifestó que desde el momento cero le dijo al municipio que el terraplén no servía, que no correspondía hacerlo así”

“Luego de la reunión que tuvimos, observamos algunas cuestiones de relevancia en la obra de ampliación. Nos parece importante aclarar ciertos temas”, dijo el jefe de gabinete de hospitales de la Pcia. Agustín López continuando el tema de la obra de ampliación del Zerboni.

En principio, dijo que constitucionalmente en materia de salud pública le corresponde a la Pcia. de Bs As. y que si bien algunos municipios que cuenten con efectores puedan administrarlo, el control es del ministerio.

“Noto un alto nivel de gravedad al someter a un excelente pediatra como es el Spina a una reunión donde viene la referencia provincial de infraestructura hospitalaria. Fernando no tiene por que saber estas cosas, pero planteamos una reunión donde iba a estar el proyectista y el secretario de obras públicas. También tendría que haber estado el intendente, pero no fue”, comentó para este medio.

“Entiendo que hay una intención de que el secretario de obras publicas no haya estado. Pero bueno, el proyectista que no sabemos cómo está contratado porque no lo vimos ni en el boletín oficial, mantuvo un dialogo con nosotros. Sabemos que tiene criterio y que esta realizando otros proyectos en otros lugares”, sostuvo López.

Haciendo hincapié sobre el terraplén, manifestó que había cuestiones que no eran correctas. Por ej. desde la parte más alta del hospital, éste lo supera en casi 60 cm.

“El proyectista nos dice que desde el momento cero le dijo al municipio que el terraplén no servía, que no correspondía hacerlo así. Y que tenia que hacerse de nuevo y que la tosca utilizada no iba a poder usarse nuevamente”.

“Mas allá de que se quiera minimizar esta cuestión, no entendemos porque plantean que no es un problemita simple, sino que el propio proyectista dijo que no sirve, que hay que re pensarlo. Va a intervenir el ministerio de ambiente en esta cuestión, porque tiene un impacto ambiental que debe ser evaluado y tiene que tener autorización. Igual sabemos que lo único que puede autorizar hidráulica son pilotines. El proyectista considero que la obra tenia que tener un buen drenaje, que se hace previo a rellenar. No ahora. El relleno costó cerca de 6 millones de pesos, y no sirve”, explicó Agustín López.

Por último, expresó que tanto Spina como él estuvieron en la reunión con el proyectista y escucharon lo que les dijo. Y que siente que por parte del intendente hay un mal uso de la figura de Fernando en exponerlo para que hable cuando tendría que hacerlo él, como mandatario del pueblo.

“Voy a proponerles que se haga un debate abierto a la comunidad donde se pueda profundizar en el tema, sin banderas políticas”, cerró.

Nota Anterior

Spina: "El proyecto de ampliación del hospital sigue siendo el mismo. El terraplén sirve, solo que se tienen que hacer modificaciones"

Siguiente Nota

Crudo: "En ningún momento nadie dijo que el terraplén no servía, es una mentira eso"