Homenaje por el 138° aniversario del nacimiento de Ricardo Güiraldes

Se cumplió este martes 13 de febrero el 138° Aniversario del nacimiento del escritor Ricardo Güiraldes y en su homenaje, el próximo sábado el Museo que lleva su nombre realizará una serie de actos.
Este es el programa:
- 19.30 hs: Concentración de paisanos en el Mástil del Bicentenario
- 20 hs. Paseo de paisanos por las calles de Plaza Arellano
- 21 hs. Baile de Campo en el Patio de La Blanqueada con la participación de músicos locales.
Se anuncia un bono contribución de $ 1500 y también servicio de cantina, todo a beneficio del Parque Criollo y Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. Intervienen en la organización la Asociación Amigos, el Museo y la Municipalidad.
Sobre Ricardo Güiraldes
Un 13 de febrero, hace 138 años, nació en la ciudad de Buenos Aires, Ricardo Guillermo Güiraldes, hijo de Manuel Güiraldes y Dolores Goñi.
Sus primeras palabras las dijo en París, a donde su familia se trasladó cuando él había cumplido un año. El idioma francés lo va a acompañar durante sus 41 años de vida.
A los 4 años la familia vuelve a Buenos Aires, donde Ricardo va a repartir su infancia entre la quinta de Caballito, propiedad de su abuelo paterno, y la estancia “La porteña” en San Antonio de Areco.
En su juventud tuvo un fugaz paso por las facultades de arquitectura y derecho, y comenzó entonces sus viajes con amigos alrededor del mundo.
Conoce a Adelina del Carril, con quien se casó en 1913 y de ese matrimonio nacieron en 1915 los dos primeros libros de Güiraldes: “El cencerro de cristal” y “Cuentos de muerte y de sangre”.
Luego de “Raucho”, “Rosaura” y “Xaimaca”, Ricardo va a publicar en el año 1926 su obra cumbre “Don Segundo Sombra“, donde realza la figura del gaucho del siglo XX.
Al año de la publicación fallece en París y sus restos descansan en el cementerio de San Antonio de Areco.
Fuente: museoricardoguiraldesoficial